Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El aviso de Illa a los negacionistas: "Las actitudes incívicas y violentas no son el camino"

El ministro de Sanidad muestra su enfado y su condena "rotunda" ante este tipo de conductas

Madrid

"Este no es el camino". Así se ha referido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a las actuaciones de los negacionistas durante su habitual intervención para exponer la situación de la pandemia de la COVID-19 en España. Visiblemente enfadado, Illa se ha dirigido a este colectivo y ha insistido en que hay que apoyar a la ciencia y a los expertos.

Más información

"El conjunto del sistema nacional de salud ha hecho una condena rotunda y unánime a estas actitudes", ha continuado el ministro de Sanidad. Y es que, a su juicio, "el negacionismo, la banalización de las cosas y las actitudes incívicas y violentas no son el camino" para resolver la crisis sanitaria.

"El camino es el que marca la ciencia"

Según ha afirmado Illa, hay que confiar en la ciencia y en los expertos, que son quienes marcan el camino. Al respecto ha mencionado la declaración firmada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que él preside, y que ha criticado los disturbios que han ocurrido la pasada semana en varias ciudades en protesta por las medidas para luchar contra el coronavirus. 

En dicho documento se advertía de que quienes señalan a "oscuras teorías en el origen y desarrollo" de la pandemia son los "mejores aliados" de la enfermedad. "Quienes alientan y participan en estos altercados y disturbios tratan, en vano, de socavar la esperanza de la ciudadanía en una solución científica, el seguimiento de las medidas de prevención y, en definitiva, destruir el nexo entre la ciudadanía y las instituciones democráticas", recalca la declaración.

Vacuna "segura y eficaz" a finales de 2020 o principios de 2021

Por todo ello, Illa ha querido hacer un llamamiento para apoyar a los sanitarios y a los científicos, de los que también ha destacado el "impresionante esfuerzo" para desarrollar un tratamiento efectivo frente al coronavirus. De hecho, él espera que a finales de este año o principios del que viene se disponga de una vacuna "segura y eficaz" contra la COVID-19, pese a que no se han producido "novedades relevantes" sobre la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca

También ha aprovechado para reconocer la "actitud ejemplar" de la mayor parte de la ciudadanía española: "Una actitud ejemplar que es un estímulo permanente para seguir trabajando para doblegar esta segunda ola y mantenerla bajo control en los próximos meses".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00