La ministra de Hacienda justifica la necesidad de ampliar el estado de alarma para salvar la economía
María Jesús Montero asegura que no ve motivos para no apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2021

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL (EUROPA PRESS)

Madrid
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ha subrayado la necesidad de ampliar el estado de alarma durante seis meses para evitar que "no se hunda todavía más la economía". Asimismo, ha asegurado que trabajará para lograr el máximo respaldo a los Presupuestos Generales del Estado para 2021, pues según ella, "no hay ningún motivo para no apoyar estas cuentas públicas".
En una entrevista en EL PAÍS, Montero recuerda que las cuentas, que esta próxima semana inician el trámite parlamentario, incorporan los cerca de 27.000 millones de fondos europeos, una oportunidad para acelerar la recuperación tras la pandemia y los cambios que necesita España.
"Jamás vamos a tener una oportunidad como esta. Y creo que no hay ningún motivo para no apoyar estas cuentas públicas. Todo lo contrario, me cuesta encontrar excusas para que los Presupuestos no salgan adelante", enfatiza Montero.
Cuestionada por si las proyecciones de recaudación contempladas en los Presupuestos pueden quedarse desfasadas por el impacto de la segunda ola, Montero defiende que si ahora se toman las medidas adecuadas la economía se recuperará a tiempo en 2021 para cumplir con los objetivos que recoge el proyecto.
En cuanto al uso de los fondos, explica que el Gobierno está trabajando para agilizar todos los procedimientos y que va a presentar un decreto ley que permita agilizar trámites y acortar plazos para el uso de estos recursos.