Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una reinfección de coronavirus es posible y puede tener, incluso, síntomas más graves

Un estudio de la Universidad de Nevada apunta que contagiarse una prmera vez no solo no produce inmunidad sino que no reduce los síntomas y puede ser más grave

Paciente ingresado en el hospital por COVID. / JCCM (EUROPA PRESS)

Paciente ingresado en el hospital por COVID.

Madrid

Desde el inicio de la pandemia la teoría de la 'inmunidad de rebaño' ha sonado por todos los rincones como una de las posibles formas de vencer el COVID-19. Sin embargo, cada vez son más los estudios y expertos que apuntan que la reinfección es posible, y ponen en duda la inmunidad del coronavirus.

Un reciente estudio de la Universidad de Nevada y publicado por The Lancet ha comprobado que la reinfección no solo es posible, sino que puede ser incluso más grave que la anterior. El ensayo, estudia dos casos de infección en la misma persona.

La reinfección puede ser más grave

Los investigadores del ensayo de Nevada han asegurado que en estudios de inmunidad a otros coronavirus, la pérdida de la inmunidad puede ocurrir entre 1 a 3 años. Infectarse de COVID-19 da como resultado la generación de anticuerpos neutralizantes, pero los estudios todavía no esclarecen el grado en el que esta inmunidad puede proteger o inmunizar la infección posterior con SARS-CoV-2.

La muestra del estudio ha sido un joven de 25 años que sufrió dos veces la infección y con pocos meses de diferencia. La primera visita al centro médico se produjo en abril de 2020, y la segunda entre finales de mayo y principios de junio. En ambos casos se le realizaron pruebas para confirmar la infección:"El paciente tuvo dos pruebas positivas para SARS-CoV-2, la primera el 18 de abril de 2020 y la segunda el 5 de junio de 2020, separadas por dos pruebas negativas realizadas durante el seguimiento en mayo de 2020". Los expertos apuntan que se obtuvieron hisopos nasofaríngeos del paciente en cada presentación y dos veces durante el seguimiento. 

Diferencia genética en ambas muestras

"La discordancia genética de las dos muestras de SARS-CoV-2 fue mayor de lo que podría explicarse por la evolución in vivo a corto plazo", explican en el estudio. Esto podría sugerir que el paciente ha sido infectado en dos ocasiones por un virus genéticamente distinto.

De esta manera, los expertos han concluido en que sí es posible volver a infectarse por SARS-CoV-2 y además, el haber estado expuesto una vez no solo no reduce los síntomas sino que, al enfrentarse a una genética diferente, los síntomas pueden ser iguales o más graves, como le ocurrió al paciente de la muestra. "Por lo tanto, la exposición previa al SARS-CoV-2 podría no garantizar la inmunidad total en todos los casos" han asegurado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir