Internacional | Actualidad
CONFINAMIENTO FRANCIA

El colosal atasco que formaron miles de franceses en París horas antes del inicio del confinamiento

Miles de ciudadanos huyeron de la ciudad para evitar el confinamiento que ha entrado en vigor este viernes

La presidenta del Consejo Regional de París incluso ha admitido que entiende la decisión de los ciudadanos que han optado por irse, ya que "el confinamiento es extremadamente duro"

undefined

Madrid

Miles de franceses colapsaron las principales carreteras del país la tarde del jueves, horas previas a que entrara en vigor el confinamiento domiciliario. Muchos no quisieron repetir la experiencia de los meses de marzo, abril y mayo y decidieron huir del territorio nacional contra viento y marea.

La región de París vivió atascos récord con 730 kilómetros acumulados de filas de automóviles, después de que ya el miércoles se atascaran 400 kilómetros de carretera, según informaron las autoridades de tráfico. Decenas de miles de personas abandonaron la capital y la periferia para pasar el confinamiento en sus lugares de origen o segundas residencias.

En la mañana del viernes ya se notaban los efectos del confinamiento, con solo 24 kilómetros de retenciones en los accesos a la capital, una cifra anormalmente baja debido a los desplazamientos por motivos laborales. También las calles de la capital estaban bastante más tranquilas de lo habitual, con el descenso de vehículos privados circulando y peatones por las aceras.

Confinamiento nacional

Ante el repunte descontrolado de contagios y más de un millón de casos desde el inicio de la pandemia, el Gobierno decidió establecer un nuevo confinamiento nacional para intentar frenar la propagación del coronavirus. Una drástica medida que llega después de que la presión hospitalaria y la ocupación de UCI haya alcanzado niveles insostenibles y se asoman al precipicio.

El Gobierno francés impuso previamente otras medidas como los toques de queda regionales, el cierre adelantado de bares y restaurantes o la limitación de personas en reuniones sociales, pero ante el fracaso de estas restricciones, el confinamiento domiciliario llegaba de forma inevitable.

"Es extremadamente duro"

Aunque este confinamiento no es tan duro como el que vivieron los franceses en invierno y primavera, la propia presidenta del consejo regional de París, Valerie Pecrésse, ha admitido que entiende la decisión de los ciudadanos que han optado por irse, ya que "el confinamiento es extremadamente duro".

Y es que los ciudadanos pueden salir una hora al día, a un máximo de un kilómetro de sus domicilios, para pasear o hacer deporte. También se mantienen abiertas las guarderías y las escuelas de educación primaria y secundaria. Y pueden celebrarse bodas y entierros, aunque con asistencia muy reducida (6 y 30 personas como máximo, respectivamente). Sin embargo, los establecimientos de apertura al público y los comercios no esenciales permanecerán cerrados.

El Gobierno se ha comprometido a revisar las medidas en dos semanas para estudiar la posibilidad de ir levantando algunas restricciones y permitir algunas reaperturas, si la situación sanitaria ha mejorado y le evolución de la pandemia es positiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00