Cataluña no descarta un confinamiento domiciliario de fin de semana ni tampoco suspender las elecciones
El conseller de Acció Exterior ha asegurado en 'Aquí', de SER Catalunya, que "los nuevos escenarios" podrían llevar a la Generalitat a endurecer las medidas contempladas hasta ahora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIXIYUWSTNKLJP3DIQD2M2G4ZY.jpg?auth=2bd0a4645c4bec11966e90ce5917da2027946742f5c0cf3537fd5279127b7b7a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Bernat Solé. / DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS)
![El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Bernat Solé.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIXIYUWSTNKLJP3DIQD2M2G4ZY.jpg?auth=2bd0a4645c4bec11966e90ce5917da2027946742f5c0cf3537fd5279127b7b7a)
Madrid
En una entrevista en el programa Aquí, amb Josep Cuní, de SER Catalunya, el conseller de Acció Exterior de la Generalitat, Bernat Solé, ha dicho que, en las actuales circunstancias no puede descartar que el Govern se vea obligado a tomar medidas más restrictivas que las que contempla el actual estado de alarma.
Más información
Solé ha explicado que, según lo que se vaya determinando en las reuniones del Procicat, los nuevos escenarios podrían llevar a la Generalitat a ordenar un confinamiento domiciliario de fin de semana. Tampoco descarta el cierre de los colegios o que sea necesario suspender las elecciones autonómicas previstas para el próximo 14 de febrero.
En esta línea, Solé ha dejado claro que su departamento tiene preparado un protocolo para garantizar que las elecciones se puedan celebrar con todas las garantías, basándose en tres ejes: "Minimizar los riesgos sobre la salud, garantizar el derechos al voto y proteger la legitimidad del proceso electoral".
Por su parte, la consellera de Presidència, Meritxell Budó, ha admitido este lunes que el Govern tiene sobre la mesa la posibilidad de decretar un confinamiento de fin de semana, "que es cuando hay más interacción social". En declaraciones a Catalunya Ràdio, Budó ha explicado que el Govern "irá viendo qué medidas ha de ir tomando" en función de cómo evolucionen los datos epidemiológicos", aunque ha remarcado que hay que intentar "evitar el confinamiento total" de marzo.