Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Salvador Illa prevé más medidas "contundentes" y "cortas" y una Navidad "diferente"

El ministro no cree que sea necesario un confinamiento total como el de marzo pero sí más confinamientos perimetrales

La policía local realiza un control a la entrada Écija (Sevilla), / Raul Caro (EFE)

La policía local realiza un control a la entrada Écija (Sevilla),

Madrid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado en una entrevista este viernes en la radio RAC1 que la situación de la pandemia de coronavirus en España va a obligar a tomar en los próximos meses medidas "contundentes" y "cortas" como son los confinamientos perimetrales que ya se aplican en más de 40 localidades españolas, la última de ellas, Salamanca. El ministro Illa no cree que sea necesario un confinamiento total como el del pasado mes de marzo, donde solo se podía salir de casa para lo imprescindible, pero sí defiende actuar con "contundencia" para frenar esta segunda ola de COVID-19 porque, ha dicho vienen quince días "muy oscuros".  "El virus está entre nosotros y nos lo hemos de tomar en serio. Tenemos que tener la mentalidad de que estamos en una carrera de fondo", ha argumentado el ministro.

Una Navidad "diferente"

Salvador Illa también ha explicado que la Navidad va a ser diferente a la de otros años: "No será normal, sino diferente y con distancia"Podremos celebrarla pero para eso, ha dicho, hay que tomar medidas ahora que permitan llegar a finales de año "en las mejores condiciones posibles". 

El ministro ha puesto en valor que se tomen decisiones, como ha sucedido en Cataluña con el cierre de bares y restaurantes, para intentar frenar el incremento de casos de COVID-19 y ha dicho que las apoya porque "es mejor ser prudente" y actuar. Ese cierre entró en vigor anoche

Meses "complicados" hasta tener la vacuna

El ministro Salvador Illa ha explicado además que "nos quedan entre cinco y seis meses complicados" de convivencia con el coronavirus hasta que llegue la vacuna, que se espera para 2021. Según los cálculos del ministro, se prevé que lleguen a finales de año o principios de 2021 los tres millones de dosis que ya están comprometidas con una gran compañía farmacéutica, que suministrará unos 30 millones de dosis a la Unión Europea. Si esta situación se confirma, "el próximo verano tendremos una vida mucho más normal", ha augurado Illa, que ha asegurado asimismo que "no sacrificaremos ningún criterio de seguridad" en cuanto a la primera vacuna que se administre en España y que ha anunciado que un grupo de expertos ya está trabajando para determinar cómo se hará esta vacunación masiva.

En este sentido, Illa ha afirmado que la distribución entre las comunidades autónomas de la vacuna contra la COVID-19 se decidirá con criterios "de equidad y proporcionalidad" y se tendrá en cuenta especialmente a personas que están en riesgo.

Salvador Illa ha confirmado que el Ministerio de Sanidad trabaja en un borrador técnico para precisar más medidas para evitar los contagios, borrador cuyos detalles adelantó el jueves la Cadena SER. Entre esas medidas está la posible prohibición de fumar en la vía pública cuando no haya distancia de seguridad, ha explicado Illa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00