Almeida asegura que Madrid cumple con los requisitos establecidos por Sanidad
El alcalde de la capital y portavoz nacional del PP se ha mostrado favorable respecto a los datos epidemiológicos de Madrid, que han descendido en las últimas semanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4653VDP3ONLTLJVOLS7UPFR35E.jpg?auth=2a71b21f90c9ff1b28ecd465a25431f6488fdc556a3c6b7100406b4671f7d1a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. / EUROPA PRESS/E. Parra. (EUROPA PRESS)
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4653VDP3ONLTLJVOLS7UPFR35E.jpg?auth=2a71b21f90c9ff1b28ecd465a25431f6488fdc556a3c6b7100406b4671f7d1a1)
Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho este miércoles que si el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no propone la convalidación del estado de alarma en la Comunidad de Madrid ante el Congreso será porque "sabe que posiblemente dentro de diez días no tenga ya ninguna justificación para tener que prorrogarlo".
Más información
- Aguado asegura que Sanidad se comprometió a no alargar el estado de alarma en Madrid más del 24 de octubre
- Illa alaba el "magnífico trabajo" de Canarias gracias a tomar "medidas", que es "lo que hay que hacer"
- Almeida denuncia el trato "injusto" del Gobierno con Madrid y recuerda que la incidencia en España es de 259
Según ha afirmado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, Illa se comprometió el martes en la reunión del 'Grupo Covid-19' a no ampliar, más allá de los 15 días inicialmente decretados, el estado de alarma sobre la capital y otros ocho municipios madrileños.
Almeida, positivo con la bajada de los indicadores epidemiológicos
Almeida, que ha visitado esta mañana una nueva promoción de vivienda pública en Carabanchel, ha dicho que el ministro "de la necesidad hace virtud", dado que "es consciente" de que Madrid "no cumple con los requisitos que él mismo estableció" para imponer confinamientos perimetrales a municipios. Y ha argumentado que, "si dentro de diez días no hay que prorrogar el estado de alarma" será porque la región está en una situación "sólida y consistente" que no requiera "ese tipo de medidas".
Almeida ha defendido que, si bien las cifras de Madrid "son preocupantes", en las últimas semanas se advierte una "bajada consolidada" de los indicadores epidemiológicos, y cree que en esta lectura coinciden el PP y Ciudadanos, socios de Gobierno en Ayuntamiento y Comunidad. "Por supuesto que se tienen que preocupar de Madrid, pero quien pretenda políticamente decir que lo que está pasando en España es sólo culpa de Madrid (...) se equivoca y es profundamente irresponsable", ha declarado.
El 'Grupo Covid-19' seguirá en funcionamiento
Por otro lado, el regidor se ha mostrado favorable a continuar las reuniones del 'Grupo Covid-19' entre Comunidad y Gobierno, porque "es mejor siempre que haya un cauce de interlocución, aunque sea un grupo de trabajo al que se llega con las conclusiones ya preestablecidas, como hizo ayer el ministro Illa".
"Entiendo que los madrileños piensen que el grupo de trabajo es inútil, pero (...) mantener siempre abierta la puerta al diálogo en estos tiempos es bueno", ha subrayado el alcalde, quien ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a manifestar "sensibilidad, empatía y cercanía con los madrileños" y a mostrar la "madurez política" para liderar una interlocución.