Fútbol | Deportes
FC Barcelona

Validado el voto de censura, ¿qué es lo siguiente para que Bartomeu deje de ser presidente?

El precandidato a las elecciones del Barça, Jordi Farré, informó que se han alcanzado las 16.521 firmas necesarias

Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona(Getty Images)

Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona

Barcelona

El precandidato a las elecciones del FC Barcelona e impulsor del voto de censura Jordi Farré ha informado este miércoles que se han alcanzado las 16.521 firmas necesarias para tirar adelante la votación de la moción de censura a la actual Junta Directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu.

La Mesa del Voto de Censura, de la que Farré forma parte, ha validado el mínimo de firmas necesarias, entre los 20.687 apoyos que entregaron los promotores de esta moción. "Objetivo conseguido!", apuntó el precandidato en sus redes sociales.

Farré ha asegurado, tras confirmarse que habrá referéndum, que lo mejor sería que Josep Maria Bartomeu y su Junta Directiva dimitieran para evitar el "trance" de la votación.

"Ojalá dimitieran y ahorráramos al socio el trance de tener que venir a votar. Es también un tema costoso, y se podría ahorrar ese dinero al club porque no tengo duda de que la moción tiraría adelante", afirmó a los medios.

¿Y ahora qué?

Tras confirmarse el apoyo mínimo de firmas válidas, la Mesa del voto de censura deberá ahora convocar ese referéndum para que, salvo dimisión previa de la Junta Directiva, los socios decidan el futuro de Bartomeu y sus compañeros.

El precandidato explicó que, a partir de ahora, la Mesa tiene entre 10 y 20 días para poner fecha al referéndum. "Pensamos que será hacia el 27 o 28 de este mes", auguró. Además, es necesario un 66,6% de votos a favor, es decir, al menos dos tercios de la votación, para que dicha moción de censura prospere. Y también es obligatorio que participen un 10% de los socios.

Más información

En caso de que hubiera referéndum, Farré no tiene dudas de que se podría llevar a cabo pese a la pandemia de coronavirus. "Pediremos a la Mesa que convoque el referéndum, pues ya se han hecho elecciones en Galicia o País Vasco sin problemas", manifestó.

Otras mociones de censura en el Barça

Se confirma así que los socios y socias de la entidad votarán para echar, o no, a Bartomeu y su Junta. Un proceso ya conocido en la entidad, pues se intentaron emprender cinco mociones de censura previamente, aunque sólo dos pasaron el corte de las firmas y tiraron adelante.

Fue en 1998, liderada por el 'Elefant Blau' de Joan Laporta contra el presidente Núñez, y en 2008, impulsado por Oriol Giralt contra Laporta, si bien ninguna de ellas prosperó al no alcanzar el 66 por ciento de apoyo necesario en la votación.

Más información

Descubre las últimas noticias del mundo del deporte. Consulta todos los contenidos de 'El Larguero' de Manu Carreño y los últimos audios de 'Carrusel Deportivo' con Dani Garrido. Conoce el calendario y los resultados de la Liga Santander. Y el calendario y los resultados de la Liga SmartBank. Además, todo sobre la Fórmula 1 y el Mundial de Motociclismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00