El positivo en COVID de Donald Trump sacude la carrera presidencial en EEUU
El caótico debate del martes ha terminado beneficiando a Biden, según una encuesta del 'The Wall Street Journal'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/26KEAR73FNLSBBP3ACIYAFI3QU.jpg?auth=b447d3e9bc712b1e7781d6477a91199d4d7196be7ff33d2f2b74aa0d46bf163e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, trabaja en la suite presidencial del hospital militar Walter Reed de Bethesda / Joyce N. Boghosian (EFE)
![El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, trabaja en la suite presidencial del hospital militar Walter Reed de Bethesda](https://cadenaser.com/resizer/v2/26KEAR73FNLSBBP3ACIYAFI3QU.jpg?auth=b447d3e9bc712b1e7781d6477a91199d4d7196be7ff33d2f2b74aa0d46bf163e)
Madrid
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos y candidato republicano, sigue ingresado en el hospital Walter Reed de Bethesda donde — según el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows— las siguientes 48 horas serán "críticas" para conocer cómo evolucionará la salud del mandatario tras dar positivo en COVID y las dudas sobre su estado que originó la versión oficial explicada por su médico este sábado. Sin embargo, el coronavirus no solo está afectando al líder de EEUU, sino que también, según las encuestas, puede estar sacudiendo la carrera presidencial entre Biden y el actual presidente norteamericano, así como en el sentir de la población estadounidense que ha cogido más miedo al virus y señala a las pocas (o nulas) precauciones que se han tomado en por parte de Donald Trump y sus círculo de confianza. Todo ello siguiendo al estela del debate electoral celebrado el martes, cuando el coronavirus aún no había hecho acto de presencia en la Casa Blanca.
Más información
El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a sacar un margen récord de 14 puntos de ventaja al actual mandatario, Donald Trump, según refleja una encuesta de 'The Wall Street Journal' publicada este domingo pero efectuada después del primer debate del martes y antes de la hospitalización del presidente por coronavirus el pasado viernes. De acuerdo con el sondeo, Biden aventajaba a Trump por un 53% frente a un 39%, es decir, tres puntos más que el margen máximo de 11 puntos que le sacaba en julio. El caótico debate del martes ha terminado beneficiando a Biden, que ganó ocho puntos porcentuales más después del careo. Sobre esto, un 44% de los votantes consideran que la actuación de Biden fue mejor que la de su oponente. Solo un 22% de los encuestados consideraron que Trump había salido triunfador del envite.
En los aledaños de los podios donde discutían los candidatos se encontraban sus respectivas familias. Esta zona ha adquirido una importancia destacada estos días, porque la familia de Trump eludió llevar mascarillas durante el encuentro, a pesar de las reglas marcadas por la organización de los debates así como por la Clínica Cleveland, la instalación que albergó el encuentro. Dos días después, Trump fue diagnosticado con COVID-19. En este sentido, y según otra encuesta de 'ABC News/Ipsos', los estadounidenses están divididos (50 a 50) sobre la habilidad del presidente Trump para desempeñar sus tareas como presidente mientras permanece ingresado por la enfermedad. Con todo, la mayor parte de los republicanos encuestados (un 76%) sigue valorando positivamente la gestión de Trump, mientras que solo un 33% de los independientes y el 6% de los demócratas aprueban la respuesta del Gobierno a la crisis de la pandemia.
Tres de cada cuatro estadounidenses creen que Trump no tomó las medidas adecuadas
Tres de cada cuatro estadounidenses albergan serias dudas que el presidente de Estados, Donald Trump, ahora ingresado por coronavirus, haya entendido la amenaza que la enfermedad representaba para su propio bienestar, ni las medidas necesarias para evitar su contagio, según una encuesta dada a conocer este domingo por 'ABC News/Ipsos'. Un 72% de los estadounidenses, concretamente, creen que Trump ha sido incapaz de comprender el alcance de la enfermedad ni la eficacia de las medidas propuestas por los epidemiólogos para contenerla, de acuerdo con el sondeo, efectuado los días 2 y 3 de octubre, es decir, el viernes que el presidente ingresó enfermo en el hospital Walter Reed de Bethesda, y al día siguiente.
Hay que destacar que un 43% de los republicanos a los que se les formularon estas preguntas contestaron de manera negativa sobre las capacidades del presidente para entender esta crisis. Entre los declarados como demócratas, el porcentaje se dispara en torno al 95%. Además, después de la hospitalización de Trump, son más los estadounidenses que temen que ellos, o algún allegado, se contagie de la enfermedad: un 81 % de los consultados, nueve puntos más que un sondeo previo de hace dos semanas. Este salto se atribuye casi en su totalidad a los encuestados republicanos, cuya preocupación neta aumentó 18 puntos (52% a 70%), y a los independientes, cuya preocupación aumentó 13 puntos (69% a 82%). Los demócratas se mantuvieron estables en el 86%, en comparación con el sondeo previo.