Política | Actualidad
Comisión Reconstrucción Covid-19

Pedro Sánchez: "Estamos en un momento de extrema gravedad en Madrid"

El presidente asegura que "dividir y polarizar" solo beneficia a la ultraderecha

Pedro Sánchez, en la reunión del Consejo Europeo. / POOL (Reuters)

Pedro Sánchez, en la reunión del Consejo Europeo.

Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este viernes en rueda de prensan tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas, desde donde se ha referido a la polémica entre Sanidad y el gobierno de Díaz Ayuso. "Estamos en un momento de extrema gravedad en la Comunidad de Madrid", ha dicho.

"El gobierno de España no se manifiesta sobre procedimientos judiciales. Entiendo que la ciudadanía asista estupefacta a los debates entre instituciones públicas. Pero este es el Estado descentralizado que tenemos", ha dicho.

"Todas las decisiones que está tomando el Gobierno de España se basan en criterios científicos con el objetivo de velar por la salud pública y la salud de nuestros compatriotas. El Gobierno de España quiere ayudar, no quiere imponer".

En una clara alusión al PP, aunque sin nombrarlo, Sánchez ha añadido que "aquellos partidos políticos que utilicen la pandemia para dividir y polarizar tienen que ser conscientes de las consecuencias, la antipolítica, que solo beneficia a la ultraderecha".

Sánchez ha asegurado que el Gobierno está siendo respetuoso con el reparto de competencias, pero ha destacado que hay CCAA que votaron contra el plan de Sanidad en el Consejo Interterritorial y, sin embargo, están aplicando medidas más drásticas, basadas en parámetros más bajos que los aplicados en Madrid.

Preguntado sobre las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en las que se mostraba crítico con la monarquía, Sánchez ha reivindicado el buen funcionamiento del Gobierno de coalición, a pesar de tener "algunas discrepancias", pero reivindicando su compromiso con el pacto constitucional.

Coronavirus y Unión Europea

Sánchez ha explicado que en la reunión se ha hablado del brexit, de la aceleración de las redes 5G, de nuevos acuerdos en materia energética o de armonización fiscal en el seno de Europa, pero también de forma especial, de la pandemia del COVID-19. "Hemos compartido análisis y la necesidad de seguir dando una respuesta homogénea en el marco de la autoridad sanitaria europea".

Respecto a la distribución de los fondos europeos, Sánchez ha asegurado que el proceso está en marcha, pero que hay algunos escollos que están ralentizando el proceso. "Comparto la preocupación expresada por Merkel. Es urgente que el Parlamento Europeo resuelva los tres nudos que tenemos", ha dicho.

"Espero y deseo poder llegar a un acuerdo antes de finalizar el año porque en un contexto de tanta incertidumbre, con la resolución del brexit pendiente, cuanto más contribuyamos a la confianza, será mejor para todos. Espero que el fondo de recuperación esté ya en vigor el 1 de enero. Nosotros nos sentimos cómodos con la propuesta alemana".

Política exterior

Sánchez también ha dedicado buena parte de su comparecencia a la política exterior, subrayando que España debe desarrollar con China "una relación estratégica" porque ambos países comparten visión en asuntos tecnológicos, de cambio climático o el papel de la OMS.

El presidente del Gobierno también ha asegurado que la Unión Europea no quiere dar la espalda a Turquía, "un actor importante" en las relaciones de los países de la cuenca europea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00