Política | Actualidad
CORONAVIRUS PANDEMIA

El PP habla de "persecución ideológica" a Ayuso y pide criterios claros para establecer las medidas

Varios dirigentes del PP critican los criterios de Sanidad para aplicar las restricciones en las zonas de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia de coronavirus

undefined

Madrid

Después de que el Gobierno se pronunciara sobre las medidas de la Comunidad de Madrid para controlar la pandemia de coronavirus y pidiera al Ejecutivo regional que aplicara las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, varias voces del PP han cuestionado los "criterios". El titular de Sanidad, Salvador Illa, aconsejó confinar todas las zonas con una incidencia mayor de 500 contagios por 100.000 habitantes.

En este sentido, la responsable de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, ha cuestionado este sábado a través de su cuenta de Twitter los "criterios" con los que actúa Sanidad con respecto a la situación en Madrid y en relación a la de otros municipios de distintas autonomías.

Así, Pastor publicaba una lista con varios municipios o capitales de provincia en los que los casos positivos superan los 500 por 100.000 habitantes, así como otros en los que la cifra se acerca a esa tasa. Y escribía en otro mensaje: "El ministerio de sanidad y Salvador Illa ¿puede explicar con qué criterios actúa? No todo vale, sólo hay que ver estos datos".

La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, también se ha dirigido al Gobierno tras reunirse con la dirección del PP en Tarragona. "Pedimos y exigimos a Sánchez e Illa que vuelvan a la responsabilidad y a la coordinación para defender la salud de todos los madrileños y que no los utilicen como diana política para tapar sus vergüenzas", ha criticado.

También el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha afirmado este domingo que el Gobierno y el ministro de Sanidad, "deben demostrar su lealtad regresando a los espacios comunes" tras los desencuentros entre ambos ejecutivos.

"No cabe ninguna intervención sanitaria de una comunidad autónoma. Las competencias son de la comunidad y la de la Madrid las está ejerciendo con criterio y responsabilidad", escribía tras el anuncio del Gobierno sobre las diferentes opciones para actuar en caso de que la Comunidad de Madrid no rectifique.

Asimismo, continuaba en otro tuit instando al Gobierno y a Illa a "demostrar su lealtad regresando a los espacios de colaboración constituidos con la Comunidad de Madrid, y no amenazando con actuaciones de difícil encaje legal". "Los ciudadanos piden soluciones, no enfrentamientos", asevera López en una publicación de Twitter.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00