La Fiscalía General remite la denuncia del Gobierno sobre Tebas al fiscal que lleva el caso Fuenlabrada
La justicia pretende esclarecer las circunstancias que rodearon la expedición deportiva y si Tebas, al permitirla, estaba defendiendo sus intereses económicos por encima del derecho a la salud

La justicia pretende esclarecer las circunstancias que rodearon la expedición deportiva del Fuenlabrada a A Coruña. (Getty Images)

Madrid
La Fiscalía General del Estado enviará al fiscal de La Coruña que lleva la investigación sobre el viaje del CF Fuenlabrada la demanda presentada por el Gobierno contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, por su presunta vinculación con este equipo.
Fuentes de esta institución han precisado que la secretaría técnica de la Fiscalía General ha estudiado la demanda presentada por el Gobierno y consideran que deben remitir su contenido, sin hacer valoraciones, a los fiscales de referencia de A Coruña para que sean ellos los que estudien el contenido de esta demanda por si los datos son útiles o aportan algo nuevo a la investigación ya en curso.
Más información
El Juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña investiga las tres denuncias interpuestas contra LaLiga, su presidente, Javier Tebas, y el CF Fuenlabrada, por su gestión del caso Fuenlabrada que permitió viajar a esa ciudad con casos positivos de coronavirus entre su plantilla.
El juzgado y la fiscalía ya han practicado numerosas diligencias para esclarecer un presunto delito de lesiones y delito contra los derechos de los trabajadores.
Ahora, la fiscalia deberá analizar si la demanda presentada por el Gobierno aporta algo novedoso cuando pone el acento en las decisiones adoptadas por Tebas para permitir la celebración del partido y en sus relaciones con el Fuenlabrada.
La demanda incluye referencias sobre esta relación, al parecer sustentada por un interés económico, por supuestas labores de asesoramiento del despacho de abogados de Tebas al equipo madrileño. Además de que el hijo del dirigente de la Liga forma parte del Consejo de Administración del Fuenlabrada con labores no ejecutivas.
Tensión entre instituciones
El Consejo Superior de Deportes señala denuncia estas relaciones para que fiscalía las investigue y de momento aplaza su decisión sobre la suspensión cautelar para Tebas que solicitaron el pasado 7 de agosto el Numancia y el Deportivo de A Coruña.
A raíz de esta denuncia, Tebas ordenó romper relaciones con el ejecutivo y prohibir la participación de la Liga en cualquiera de los actos que el CSD organiza a nivel internacional.
Por qué viajaron
La justicia pretende esclarecer las circunstancias que rodearon la expedición deportiva y si Tebas, al permitirla, estaba defendiendo sus intereses económicos por encima del derecho a la salud y los riesgos que el viaje comportaba.
Más información
Las últimas noticias del mundo del deporte. Consulta todos los contenidos de 'El Larguero' de Manu Carreño y los últimos audios de 'Carrusel Deportivo' con Dani Garrido.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...