Política | Actualidad

Sanidad ya habla de fechas para las primeras vacunaciones en España, que coordinará con las CCAA

Salvador Illa asegura que España podría administrar las primeras dosis a finales de año

Sanidad coordinará los planes de vacunación del COVID-19 junto a las comunidades autónomas

También se ampliará el estudio de seroprevalencia y se coordinarán los cribados comunitarios

El ministro de Sanidad, Salvador Illa / ÓSCAR J. BARROSO - EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El ministro de Sanidad, Salvador Illa

Madrid

Tras la reunión de la conferencia de presidentes autonómicos celebrada este viernes para abordar, entre otras materias, el inicio del curso escolar en plena pandemia de COVID-19, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han comparecido en rueda de prensa para valorar los resultados del encuentro y detallar los acuerdos pactados.

Más información

"Hemos acordado un marco común de actuaciones y eso da cierta tranquilidad a la comunidad educativa", ha señalado Darias. "Estos encuentros demuestran que es posible llegar a acuerdos y que España puede y debe avanzar en ese proceso de transformación y resiliencia".

Darias también ha explicado que el 15 de octubre se celebrará un encuentro entre el Gobierno de España y las instituciones europeas para abordar los detalles de la transferencia de fondos. Una reunión que vendrá precedida, de nuevo, por un diálogo entre el Ejecutivo y los gobiernos autonómicos.

Según la ministra, aunque ningún presidente autonómico se ha pronunciado explícitamente sobre la negociación de los Presupuestos Generales, sí se ha percibido un clima de colaboración y una demanda de mayor coordinación.

Nuevas medidas coordinadas

Salvador Illa, por su parte, ha detallado que en la reunión, presidida por Pedro Sánchez, se ha compartido un diagnóstico de la situación general, coincidiendo en que, gracias a los esfuerzos por diagnosticar de forma precoz y a las medidas de prevención impuestas, la pandemia no es tan grave como lo fue en marzo y abril. Illa ha celebrado, además, que el clima de la reunión ha sido muy positivo, con predisposición a "trabajar juntos y arrimar el hombro".

El ministro de Sanidad también ha trasladado la unanimidad de los gobiernos autonómicos por retomar la actividad educativa de forma presencial. Illa ha detallado que el presidente del Gobierno ha propuesto, además, nuevas acciones coordinadas de salud pública, como ya se hizo con la restricción del tabaco en espacios públicos. En concreto, en cuatro ámbitos:

  • Planes de vacunación para el COVID-19. A finales de año podríamos estar en disposición de recibir dosis y empezar a administrarlas a determinados colectivos, siguiendo criterios unificados con la UE. "Se abrirá un diálogo con comités de bioética y con colectivos científicos", ha dicho Illa.
  • Dar continuidad al estudio de seroprevalencia. En octubre y en mayo debería abordarse nuevas oleadas de este estudio para evaluar la pandemia.
  • Cribados comunitarios. Fijar criterios comunes para sacar el máximo rendimiento de este esfuerzo en salud pública.
  • Refuerzo de la coordinación entre municipios. El papel de los ayuntamientos es esencial y ya se han celebrado reuniones con la FEMP.

Salvador Illa también ha expresado que le parecen "correctas" las nuevas medidas de prevención anunciadas por la Comunidad de Madrid y le ha pedido a la población que haga un esfuerzo para cumplirlas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00