Política | Actualidad

Celaá dice que los profesores podrán posibilitar el descanso de la mascarilla

"Pero es importante mantener las normas. Con ellas (las mascarillas) podemos decir que el ambiente en la escuela será seguro", ha señalado

Celaá explica mañana ante el Congreso los acuerdos alcanzados con las CCAA para la 'vuelta al cole'

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá / Óscar J.Barroso - Europa Press (EUROPA PRESS)

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá

Madrid

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, cree que "entra dentro de la sensatez" del profesorado, "posibilitar" que se pueda descansar del uso de la mascarilla –obligatoria en los centros educativos a partir de los 6 años– en un momento determinado de apertura de ventanas. "Pero es importante mantener las normas. Con ellas (las mascarillas) podemos decir que el ambiente en la escuela será seguro", advierte en una entrevista que publica este domingo 'El País'.

Más información

La ministra reitera que el riesgo cero no existe en ningún ámbito social, pero se está construyendo un entorno seguro para garantizar el curso y el aprendizaje de todos los alumnos, "que es lo esencial", a la vez que subraya que los beneficios de la escuela son muy superiores a los riesgos que puedan encontrarse en el camino. Celaá apela a la responsabilidad colectiva, porque si se controla la estanqueidad de un grupo de convivencia, "pero a la salida del colegio los niños se juntan con los de otros grupos, el efecto será muy limitado".

Respecto a cómo van a recuperar los alumnos los contenidos que no aprendieron el curso pasado, Celaá incide en la importancia de que la escuela reciba a los alumnos "con un acompañamiento emocional" porque cada uno "viene con una vivencia diferente que le ha hecho madurar como nunca en tan poco tiempo", además de recuperar competencias cognitivas que se han perdido, sobre todo entre los más pequeños.

Celaá explicará el lunes los acuerdos que ha llegado con las CCAA

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparece este lunes, 31 de agosto, a las 16:00 horas, ante la Comisión de Educación y Formación Profesional para explicar las previsiones del Ejecutivo ante el inicio del curso escolar y los acuerdos alcanzados con las comunidades autónomas en la sectorial para la 'vuelta al cole'. Celaá presentó la semana pasada una solicitud, a petición propia, para informar en sede parlamentaria sobre este tema. La ministra sólo exigía que esta comparecencia se produjera después de la reunión prevista con los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas, el 27 de julio.

Antes de la propuesta de la ministra, PP y Ciudadanos ya habían registrado sendas peticiones reclamando la presencia de la titular de Educación en el Congreso para tratar el regreso a las aulas de los estudiantes españoles para el curso 2020-2021.

Todas ellas fueron debatidas el martes por la Diputación Permanente, en donde 'populares' y naranjas, criticaron la falta de actuación de Celaá para el inicio del curso, así como la ausencia de información sobre este tema que tienen las familias y el resto de la comunidad educativa. Paralelamente, fuentes de Podemos, socio del Gobierno, también han criticado la "falta de liderazgo" de la ministra en 'la vuelta al cole'. La presencia de Celaá en el Congreso se producirá antes de la Conferencia de Presidentes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado y que tendrá lugar el 4 de septiembre, coincidiendo con el arranque del curso en algunas comunidades, para tratar el regreso a los colegios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00