Galicia y Murcia aceptan el refuerzo de rastreadores con militares anunciado por Pedro Sánchez
24 horas después de la oferta del Gobierno, Galicia ha sido la primera comunidad en mostrar públicamente interés
Madrid
El Gobierno gallego está interesado en el refuerzo de rastreadores de casos de la COVID-19 con militares anunciado por el jefe del Ejecutivo central, el socialista Pedro Sánchez, y se ha dirigido al Ministerio de Defensa para concretar los términos de la oferta. Entre las cuestiones que deben ratificar están el número de efectivos y cuándo se producirían las incorporaciones.
Sánchez señaló este martes que en el marco de la lucha por doblegar la curva de contagios de coronavirus pone a disposición de las Comunidades Autónomas los 2.000 efectivos del Ejército para que realicen labores de rastreo, respetando que las comunidades autónomas son las que deben gestionar en cada territorio la situación.
La curva del coronavirus en Galicia dibuja una línea ascendente que crece cada día a mayor ritmo. Los brotes se multiplican por toda Galicia, aumenta la presión hospitalaria cada día. El servicio gallego ha evideciado sus carencias y en estos momentos está desbordado, especialmente en áreas sanitarias como A Coruña y esos militares podrían a aliviar la carga y seguir el rastro de los contagios. La Xunta no ofrece datos de la empresa externa -un call center- que lleva a cabo los rastreos y que ha sido muy cuestionada por los médicos de Atención Primaria de la comunidad.
Murcia pide 60 rastreadores
Después de Galicia, la Región de Murcia ha pedido este jueves al Gobierno de la Nación la colaboración de 60 de los rastreadores militares que éste ha puesto a disposición de las comunidades para reforzar el seguimiento de los casos activos.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha indicado que 60 es el número de rastreadores que correspondería a la Región de Murcia por población, teniendo en cuenta que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, ofreció unos 2.000 para todo el país.