España recibió solo 2 millones de turistas internacionales en julio
Los primeros datos oficiales confirman el desplome del 80% en las llegadas de turistas en julio

MAHÓN (MENORCA), 15/08/2020.- Varios turistas hacen cola en uno de los mostradores del aeropuerto de Mahón (Menorca), este sábado. El turoperador alemán TUI ha cancelado desde este sábado todos sus viajes organizados a España después de que el Gobierno alemán desaconsejase los viajes no esenciales al país por el repunte de los casos de coronavirus. EFE/David Arquimbau Sintes / David Arquimbau Sintes (EFE)

Madrid
Los primeros datos oficiales confirman el desplome de la llegada de turistas extranjeros en verano. En el mes de julio, entraron a España en avión 2.102.812 viajeros internacionales. Es un 80% menos que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado de los siete primeros meses del año, las llegadas aéreas de turistas acumulan un descenso del 71,4%
Más información
Según los datos difundidos por Turespaña, Alemania y Reino Unido aportan casi la mitad de los viajeros internacionales que pisaron España en julio. Ese mes, el gobierno alemán aún no había recomendado a sus nacionales evitar los viajes a nuestro país, excepto Canarias, una recomendación que puede provocar una mayor caída en las visitas internacionales durante el mes de agosto.
Por destinos, casi uno de cada tres pasajeros internacionales aterrizó en los aeropuertos de Baleares que es la comunidad con más viajeros en julio a mucha distancia de las demás. Recibió casi 625.000 turistas, prácticamente el doble que Andalucía y la Comunidad Valenciana que le siguen como principales regiones de destino.
Ante estos datos, el secretario de estado de Turismo, Fernando Valdés, ha pedido en un comunicado “una mayor coordinación para evitar nuevas restricciones a los viajes, reforzar el control de la pandemia y mejorar los mecanismos de información sobre la situación epidemiológica con mayor desagregación territorial
Un agujero de 100.000 millones para el sector
Los datos de caída de turistas por via aérea confirman el enorme impacto que sufrirá el sector por culpa del coronavirus. La patronal Exceltur ha empeorado sus previsiones y calcula que el impacto sobre el turismo español se acercará a los 100.000 millones de euros.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...