Tribunales | Actualidad
Corinna Larsen

Corinna cuestiona la competencia de España para investigarla

La amiga del rey emérito Juan Carlos I ha presentado un recurso ante el juzgado de Manuel García Castellón para tratar de impedir su declaración del mes de septiembre porque entiende que el magistrado no tiene competencia para investigar un presunto delito cometido en todo caso en el extranjero

Corinna Larssen, en una imagen de archivo / EFE

Corinna Larssen, en una imagen de archivo

Madrid

Corinna Larsen, la amiga del rey emérito Juan Carlos I, ha presentado un recurso ante el juzgado de Manuel García Castellón para tratar de impedir su declaración del mes de septiembre porque entiende que el magistrado no tiene competencia para investigar un presunto delito cometido en todo caso en el extranjero (en Londres).

En el recurso, conocido por la Cadena SER, el abogado Jose Antonio Choclan argumenta hasta 27 razones por las que el juez debería anular la cita prevista para el 7 de septiembre al "cuestionar la jurisdicción española y la competencia para proceder al no haberse presentado querella del Ministerio Fiscal o denuncia previa del agraviado" por lo que solicita al juez que "suspenda las declaraciones que se han señalado para el día 8 de septiembre y los demás trámites".

Corinna argumenta que se vulneran sus derechos fundamentales porque nunca ha sido investigada en el sumario que ahora ha reabierto el juez en el que se estudia si Corina encargó al comisario Villarejo que investigara a una asistente particular que podría estar filtrando información sobre su vida privada.

Corina defiende que no existe "ninguna circunstancia nueva que permita reabrir" la pieza y que este hecho le provoca "indefensión", porque nunca fue citada como investigada antes del archivo del caso y que tanto el Ministerio Fiscal como el instructor consideraron entonces, por un lado, que los hechos referentes al rey no guardaban relación con el comisario Villarejo y, por otro, que no estaba claro que se hubiera producido un encargo.

A la vista de nuevas grabaciones el magistrado investiga si el encargo al ex policia se llegó a materializar, y si se pagó por ello. García Castellón precisa que "pudiera haberse producido algún tipo de encomienda por parte de Corina Larsen a José Manuel Villarejo, para que, a través de las sociedades que integraban el llamado Grupo Cenyt, procediera a la obtención ilícita de determinada información".

Falta jurisdicción

El abogado precisa que "ni el delito de cohecho, ni el de descubrimiento de secretos pueden perseguirse de oficio sin que previamente se haya interpuesto querella del Ministerio Fiscal (con relación al delito de cohecho) ni denuncia previa de la agraviada (en este caso, supuestamente, la asistente personal de nuestra representada), por lo que el Juez Central de Instrucción carecería de jurisdicción, al no concurrir un presupuesto de procedibilidad,

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00