El juicio por los atentados yihadistas de Cataluña de 2017, sin fecha al cumplirse el tercer aniversario
Las asociaciones de víctimas critican que haya más afectados que los que han recibido indemnización
Madrid
Los magistrados encargados de juzgar los hechos no han puesto todavía fecha para la celebración de la vista oral pero quiere acelerar los plazos para que el juicio se celebre en los próximos meses, ya que si los acusados cumplen cuatro años en esta situación de prisión provisional sin una condena -aunque no sea firme-, los tres tendrían que ser puestos en libertad provisional, de forma inmediata.
Solo tres
El tribunal de la Audiencia Nacional deberá determinar si los tres acusados pueden ser considerados autores de la matanza o meros integrantes de la célula, para ellos el fiscal ha presentado ya sus calificaciones en las que pide penas de entre 8 y 41 años de cárcel para los tres procesados.
Para Mohamed Houli Chemal, el joven que resultó herido en la explosión de la vivienda de Alcanar un día antes del atropello de la Rambla, el Ministerio Público solicita 41 años de cárcel. La segunda pena más alta que reclama la fiscal del caso es para Driss Oukabir, hermano de uno de los terroristas abatidos en Cambrils, con 36 años de prisión, mientras que para el tercer procesado, Said Ben Iazza, se piden 8 años por colaboración con la célula.
Ninguno en la Rambla
La Fiscalía no acusa a ninguno de los tres procesados por los 16 asesinatos terroristas cometidos en el atropello de la Rambla y el tiroteo en Cambrils, ya que considera que ninguno participó directamente en los atentados.
En cambio, las acusaciones populares sí creen que se les pueden achacar todas las muertes causadas en Barcelona y Cambrils, por lo que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo consideran autores a Driss Oukabir y Mohamed Houli Chemlaly solicitan para ellos por primera vez que se aplique la prisión permanente revisable.
Los seis supuestos autores tanto del atropello masivo en la Rambla de Barcelona como en el paseo marítimo de la localidad tarraconense de Cambrils murieron abatidos por agentes de los Mossos d'Esquadra la misma noche o en días posteriores.
2800 años
La asociaciones reclaman más de 2.800 años a cada uno por delitos de integración en organización terrorista, 150 delitos de asesinato terrorista intentados, depósito de explosivos, estragos terroristas y lesiones. También pide que tengan prohibido acudir a Barcelona y Cambrils en un período de 10 años a iniciar desde su excarcelación.
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...