El CIS dispara al PSOE, que aumenta su distancia con el PP a 13 puntos
La coalición de Gobierno sube y se distancia del partido de Casado, que cae 1,8 puntos
El 65% de los españoles admite que los rebrotes del Covid-19 limitarán sus salidas de vacaciones este verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBEWS2NEFVKZ5P3N7TXEPRVBSI.jpg?auth=5a0668a25dc964a43cc440fc78f59f15813a16cf080fbc6b67a22c4d3243febf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno / Óscar J.Barroso (EUROPA PRESS)
![Pedro Sánchez, presidente del Gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBEWS2NEFVKZ5P3N7TXEPRVBSI.jpg?auth=5a0668a25dc964a43cc440fc78f59f15813a16cf080fbc6b67a22c4d3243febf)
Madrid
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha otorgado una nueva subida al PSOE al que concede un 32,4 por ciento de los votos, tres décimas más que en el último barómetro de primeros de julio, que se suma a una importante caída del PP, con lo que los socialistas aumentan su distancia hasta los 13 puntos.
En su estudio sobre "Opinión pública y política fiscal", elaborado entre el 9 y el 19 de julio pasados, el CIS da una retroceso de 1,8 puntos al PP, hasta el 19,4 por ciento, mientras que vuelve a situar a Unidas Podemos como tercera fuerza política con un 12,6 por ciento en estimación de voto, cinco décimas más que en el anterior sondeo.
Más información
Vox recupera algo de fuerza y sube siete décimas, hasta el 12,3 por ciento, en tanto que Ciudadanos permanece prácticamente estable -baja una décima-, en el 8,7 por ciento de estimación de voto.
La sexta fuerza política sigue siendo ERC, que mantiene una senda ascendente, sube una décima y obtendría, según el CIS, un 2,8 por ciento, seguido de JxCat, con el 1,3 por ciento y dos décimas menos con respecto al anterior sondeo.
Caída también del PNV, que pasa del 1,3 por ciento en estimación de voto al 1,0 por ciento, idéntico porcentaje que obtendría Bildu, que sube dos décimas.
Más País/Compromís experimenta un importante crecimiento, del 0,9 al 1,6 por ciento, en tanto que el BNG, al igual que sucedió en las pasadas elecciones gallegas, mantiene una subida sostenida, sube una décima y se queda en el 0,8 por ciento de estimación de voto.
Apenas cambios en el resto de formaciones minoritarias. La CUP obtendría un 0,5 por ciento, mismo porcentaje que CC-NC; Na+, un 0,4, en tanto que el PACMA, partido sin representación parlamentaria, es citado como la opción preferida por un 1,1 por ciento de los votantes.
El 65% admite que los rebrotes limitarán sus vacaciones
El 65,4% de los españoles admite que los rebrotes del COVID-19 que se están produciendo van a limitar sus salidas fuera de su lugar de residencia este verano, según se desprende el estudio sobre opinión pública y política fiscal publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El organismo que preside José Féliz Tezanos ha incluido una pregunta específica en este estudio sobre la incidencia que tendrán los rebrotes en los movimiento de los españoles en las próximas semanas.
Así, el 65,4% de los consultados reconoce que esta situación le va a limitar "mucho" o "bastante" sus salidas para viajar o para visitar a sus parientes en esta temporada estival, mientras que sólo el 21,8% dice que le afectará poco y un minoritario 11,6% apunta que no limitará "nada" sus planes.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Descárgate nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito.