"Ya verás tú cuando se putomuera": la respuesta de la RAE que ha vuelto loco a Twitter
La Real Academia Española sorprende al resolver una duda lingüística de un usuario

DRAE / EFE

Madrid
Como bien indica su descripción en redes sociales, la RAE (Real Academia Española) vela "desde 1973 por el buen uso y la unidad del español" y es por eso que ofrece a los usuarios de Twitter la opción de preguntar por cualquier duda lingüística mediante el hashtag #dudaRAE.
Más información
Muchos son los internautas que utilizan esta opción para disipar las dudas que tengan que ver con nuestra lengua y a veces esta institución cultural sorprende con sus respuestas. Esta misma semana, sin ir más lejos, la RAE se ha convertido en la gran protagonista de la red social del pájaro azul con una.
"El uso de la oración «Ya verás tú cuando se puto muera» para referirse a alguien que verá la muerte próxima de ‘x’ cosa, ¿está bien estructurada?", preguntó @Siii1i1 hace unos días.
La respuesta de la RAE se hizo un poco de rogar, pero finalmente llegó. "Antepuesto a un verbo, «puto-» funciona como prefijo intensificativo y debe escribirse unido a la base verbal sin guion, siempre que esta sea una sola palabra: «Ya verás tú cuando se putomuera»", contestó, haciendo enloquecer a todo Twitter.