Sociedad | Actualidad
Pobreza

Más de 4 millones de personas están en situación de pobreza severa

Un millón de personas no puede permitirse comer más de dos veces a la semana carne o pescado

La crisis de coronavirus agrava más el riesgo de exclusión de estas personas

La pobreza en España es una realiad para más de cuatro millones de personas. / CRISTINA QUICLER (Getty Images)

La pobreza en España es una realiad para más de cuatro millones de personas.

Madrid

Más de 4 millones de ciudadanos están en situación de pobreza severa en España. Son datos de un informe elaborado por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y no recogen las consecuencias de la actual crisis sanitaria. El dato más reciente indica que en 2018, el 9,2 % de la población total, es decir, unos 4,29 millones de personas, están en pobreza severa. Son unas 880.000 personas más que al inicio de la crisis económica en 2008 y sin tener en cuenta el efecto del coronavirus.

En cuanto a la diferencia territorial, es importante. Más de 13 puntos separan a Canarias con un porcentaje de pobreza severa del 16% de Navarra con el 2,6%. También hay diferencias por edad. Entre los menores de 18 años la pobreza severa se dispara hasta el 12,4% mientras en la edad adulta se sitúa en el 9,3% y desciende hasta el 4,3% entre los mayores de 65 años.

Hay que destacar que dentro de los más de 4 millones de personas en pobreza severa hay un grupo numeroso en situación de privación material severa. Son uno de cada cuatro, es decir, más de un millón de personas que no pueden permitirse comer más de dos veces a la semana carne o pescado. No pueden mantener la temperatura adecuada en su vivienda, ni hacer frente a cualquier gasto imprevisto, ni disponer de un televisor, una lavadora o un automóvil.

La relación entre empleo y pobreza es evidente

Según este estudio se pone una de cada tres personas en pobreza severa está en paro (el 32,8%) mientras que el 30,3% tiene trabajo y hay un 28,6% que se declaran inactivas. Hay que subrayar que la inestabilidad en el empleo de este colectivo es alta. El 7,2% cambió o perdió su trabajo en el último año.

La vivienda es otro factor diferenciador importante. El gasto de este colectivo en vivienda está hasta 10 puntos por encima de la media española. La mayoría de los hogares en situación de pobreza severa dedica más del 40% de sus ingresos al gasto de vivienda mientras en el resto de las familias ese porcentaje se sitúa en torno al 30%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00