Los trucos de Alberto Chicote para una ensaladilla rusa perfecta
El chef madrileño ha demostrado que no sigue reglas y hace la ensaladilla a su manera: bien de mayonesa y alguna que otra sorpresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4XFIQIGTNLTJHCIKV6EHL3GBY.jpg?auth=d79fa45641b9b9965c09f053288a57d7bff5776cfede8175374a802d0dd1a3f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un plato de ensaladilla rusa / Getty
![Imagen de un plato de ensaladilla rusa](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4XFIQIGTNLTJHCIKV6EHL3GBY.jpg?auth=d79fa45641b9b9965c09f053288a57d7bff5776cfede8175374a802d0dd1a3f9)
Madrid
El chef y presentador de televisión Alberto Chicote ha compartido a través de su cuenta de Instagram su receta infalible de ensaladilla rusa junto a imágenes del proceso que sigue paso a paso.
Pese a que algunos gurús de este plato descartan ingredientes más allá de la patata, la zanahoria y, quizás, huevo, atún (o bonito) y algunos que otros guisantes, Chicote añade gambas a este manjar envuelto en mayonesa. Para su elaboración, lo primero que hace el chef, según señala él mismo, es cocer agua con sal y "un par de hojas de laurel" para añadir, una vez hirviendo, un kilo de gambas (que pueden ser crudas o congeladas).
Zanahoria, patata, atún y...
A continuación hay que escurrirlas, retirar las cáscaras y picarlas, pero es importante que no queden trozos muy pequeños "o luego no se notarán", indica Chicote. Y aquí viene otro truco: las cabezas y el resto de cáscaras vuelve a añadirlas al agua que sigue hirviendo. Al mismo agua habrá que incorporar cinco zanahorias peladas y dejarlas cocer, retirarlas después y picar.
Más información
El mismo proceso se repite con las patatas. Unas vez fuera las zanahorias, se añadirán cinco piezas medianas con cáscara (ojo, hay que lavarlas antes) y de nuevo habrá que dejarlas cocer. Una vez listas, se pican y se añaden a los ingredientes listos, que guardarás a temperatura ambiente para que enfríen.
Ahora es el turno de la mayonesa que lo revolverá todo. El chef madrileño también tiene truco personal para esta salsa: además de hacerla casera (aunque admite alguna industrial, prefiere una propia... Ya que estamos, por qué no) añade "un poco de mostaza, vinagre de Jerez y zumo de limón" a la base de huevo y aceite.
Decorar sin reglas
De vuelta a los ingredientes sólidos, una vez enfriados, escurre y desmenuza sobre ellos un par de latas de bonito, lo mezcla todo y es el momento de introducir la mayonesa y remover bien.
"De ahí a la nevera a que se enfríe todo bien. Servidla como mas os guste, o muy fría directa desde la nevera o atemperada un poco para que no este tan fría. Hay fans de cada una por doquier", admite.
Chicote ha dejado claro en su publicación que no sigue reglas ni escuela, y ha animado a sus seguidores a sentirse libres para incluir en este plato "lo que a vosotros más os guste, encurtidos como pepinillos, aceitunas, piparras... verduras varias, huevo duro (un clásico), pimiento asado". El chef propone incluso unos granos de granada "que son maravillosos".