Internacional | Actualidad
Racismo

Graves disturbios entre policías y la ultraderecha contraria al movimiento antirracista en Londres y París

La Policía ha respondido con gas lacrimógeno y cargas con porras y a caballo

Manifestantes en la plaza de Trafalgar en Londres. / NEIL HALL (EFE)

Manifestantes en la plaza de Trafalgar en Londres.

Madrid

Varios miles de manifestantes se han concentrado este sábado en el centro de Londres para protestar contra el movimiento Black Lives Matter y en varios momentos se han enfrentado con las fuerzas de seguridad, a las que han lanzado botellas y otros objetos contundentes. La Policía ha respondido con gas lacrimógeno y cargas con porras y a caballo.

La contramanifestación tiene el objetivo declarado de "proteger" las estatuas levantadas en torno al Parlamento británico, como la del ex primer ministro Winston Churchill, protegida con unos paneles para evitar ataques como los sufridos por otros monumentos durante las protestas antirracistas.

Tras los incidentes, la ministra del Interior británica, Priti Patel, ha condenado la violencia "meridianamente inaceptable". "Cualquiera que haya perpetrado actos de violencia o vandalismo debe afrontar toda la fuerza de la ley. La violencia contra nuestros policías no será tolerada", ha apuntado.

Las autoridades habían pedido a la población que no participe en las manifestaciones convocadas para este sábado debido al riesgo de violencia. "No salgáis a la calle para protestar en los próximos días", ha publicado el alcalde londinense, Sadiq Khan, que ha reiterado su apoyo al movimiento Black Lives Matter.

Los vídeos difundidos en redes sociales muestran a aficionados al fútbol bebiendo, coreando el nombre de Inglaterra y el himno británico y haciendo el saludo nazi. Los manifestantes han sido abiertamente hostiles con la prensa.

Disturbios en Francia

La Policía de París ha lanzado este sábado gases lacrimógenos para dispersar una multitudinaria protesta en la ciudad contra la violencia policial y el racismo, que había degenerado en conatos de enfrentamientos entre grupos antifascistas y miembros del grupo ultranacionalista conocido como Los Identitarios.

La manifestación, que ha congregado a unas 20.000 personas según han confirmado fuentes de la organización a 'Le Figaro', ha sido convocada por Assa Traore, cuyo hermano Adama, un joven de raza negra, murió bajo custodia policial en 2016 al norte de la capital.

"Hoy nos reunimos para denunciar la violencia policial. Nos reunimos para denunciar la violencia social. Nos reunimos para denunciar la violencia racial", ha asegurado Traore ante la multitud.

Mientras tanto, los contramanifestantes de extrema derecha desplegaron una enorme pancarta denunciando lo que llamaron "racismo anti-blanco" desde una azotea, que fue hecha trizas rápidamente por los residentes de un balcón en uno de los pisos inferiores, según testigos de DPA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00