Algunas comunidades autónomas pisan el freno en la desescalada
Castilla y León da marcha atrás; iba a pedir la fase 3 para toda la región y se ha frenado
Cantabria, Navarra y La Rioja retroceden y no permitirán los viajes y la movilidad con el País Vasco por ahora

Un hombre sale del Hospital de Txagorritxu (Vitoria), donde a consejera de Salud de Euskadi, Nekane Muga, ha confirmado un nuevo foco de coronavirus. / Iñaki Berasaluce (Europa Press)

Madrid
A algunas comunidades autónomas les está dando vértigo la fase final de la desescalada. Castilla y León da marcha atrás; iba a pedir la fase 3 para toda la región y se ha frenado en el caso de Salamanca, Ávila, Segovia y Soria. A estas provincias las dejará en fase 2 porque han empeorado sus datos y por la proximidad y los movimientos con Madrid. Esta tarde tienen reunión con el ministro para analizar la situación.
Más información
- Segundo muerto en el brote de coronavirus en el hospital de Basurto en Bilbao
- Salamanca, Ávila, Segovia y Soria seguirán en fase dos
- Cantabria no abrirá la movilidad a Euskadi el 15 de junio
- La Rioja aplaza al "último minuto" el adelanto de la movilidad con País Vasco y Navarra
- Madrid no adelantará el pase a la fase 3
Hay más precauciones. Cantabria, Navarra y La Rioja retroceden también en sus intenciones iniciales y no permitirán los viajes y la movilidad con el País Vasco por ahora. La causa es el temor a los rebrotes en los hospitales vascos de Basurto, donde han fallecido dos personas, y Txagurritxu. Sanidad los sigue con mucha atención y no oculta su preocupación por este rebrote hospitalario y confía en que el País Vasco, una comunidad que iba muy bien, pueda controlarlos, sobre todo a través del seguimiento y la vigilancia de los sospechosos.
Por su parte, Madrid y Barcelona han decidido quedase en fase 2 hasta que termine el estado de alarma y entrarán directamente el 21 en la nueva normalidad aunque se impondrán restricciones.