Política | Actualidad

Vox pide que se investiguen las manifestaciones "ilegales" contra el racismo

Buxadé se ha referido de este modo a las manifestaciones que tuvieron lugar este domingo en varias ciudades españolas, entre ellas en Barcelona y en Madrid

Concentración de Black Lives Matter y el Sindicato de Manteros frente a la Embajada de EEUU por George Floyd, en Madrid / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

Concentración de Black Lives Matter y el Sindicato de Manteros frente a la Embajada de EEUU por George Floyd, en Madrid

Madrid

El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ha calificado de "ilegales" las manifestaciones de este domingo contra el racismo y en recuerdo del afroamericano George Floyd y ha pedido que sean investigadas, porque las autorizaciones concedidas no se corresponden –ha dicho– con las protestas. Buxadé se ha referido de este modo a las manifestaciones que tuvieron lugar este domingo en varias ciudades españolas, entre ellas en Barcelona y en Madrid, en esta última ciudad con la presencia, entre otros miembros de Unidas Podemos, del portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, que estuvo concentrado ante la embajada de EEUU.

Según ha recalcado Buxadé, en Madrid se dio autorización para celebrar una manifestación ante la embajada de Estados Unidos de un máximo de doscientas personas. Sin embargo, ha denunciado, "al final aquello se convirtió en un auténtico paseo ilegal por las calles de Madrid". Ha recalcado que tampoco se cumplió con la distancia de seguridad entre las personas y ha criticado que los asistentes se hayan olvidado de "los más de 40.000 españoles que han muerto en los últimos tres meses" y, sin embargo, se "arrodillen" ante la muerte de una persona en Estados Unidos.

Miles de personas marchan en Madrid contra el racismo
Miles de personas marchan en Madrid contra el racismo

<p>La manifestación, que ha comenzado frente a la Embajada de Estados Unidos, ha llegado hasta la Puerta del Sol</p>

Buxadé ha cuestionado que los medios de comunicación no se hayan hecho eco de estos incumplimientos cuando la caravana del 23 de mayo de Vox acaparó las portadas pese a haber seguido -según sostiene- las normas de seguridad. Y ha lamentado que, al igual que la primavera árabe trajo guerra, hambre y desesperación, "la primavera progre nos llevará de un infierno demográfico a un infierno moral e intelectual".

Buxadé se ha referido de este modo a la jornada de este domingo, en la que miles de personas salieron a las calles españolas –3.000 en Madrid– para protestar contra el racismo, y a las que asistió Enrique Santiago para expresar su solidaridad "en nombre" del grupo de Unidas Podemos, junto con el asesor parlamentario y exedil en Madrid Mauricio Valiente.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, escribió ayer en su red social Twitter que quienes se habían manifestado contra el racismo y los derechos de los migrantes lo habían hecho teniendo "el máximo cuidado posible". "Y lo sé porque no compro el eslomismo. La diferencia se llama decencia", escribía Echenique en su red social, donde admitía que no sabía si "tocaba ahora" manifestarse. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió que se respetasen las medidas preventivas para evitar que se ponga en riesgo las vida de los demás.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00