Sociedad | Actualidad

Illa explica por qué decidió reunirse con futbolistas después de ver las imágenes del botellón de Tomelloso

"Es bueno que haya referentes sociales para que salgan a decir a la gente 'cuidado', que esto no es una broma", ha señalado el ministro en la Comisión de Sanidad, porque considera que "no pueden ser que 700 personas se reúnan con los muertos que hemos tenido"

La seria advertencia de Illa: "No puede ser que 700 personas hagan botellón con los muertos que hemos tenido" / CADENA SER

Madrid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido este jueves en el Congreso su reunión con futbolistas profesionales porque, según ha indicado, son "referentes" de los más jóvenes y su intención es que trasladen la importancia de lo que es el COVID-19 a chicos como los que celebraron el botellón de Tomelloso (Ciudad Real) esta semana. "Me venían ofreciendo esto hace tiempo y dije 'no lo quiero' pero lo decidí cuando vi las imágenes de Tomelloso", ha confesado. "En este momento es fundamental que los referentes sociales inculquen responsabilidad a la ciudadanía", ha señalado.

Más información

Durante la comparecencia del ministro ante la Comisión de Sanidad de la Cámara baja, la portavoz del PP en el órgano, Cuca Gamarra, ha criticado que al ministro le interese más el fútbol que, por ejemplo, la vuelta a las clases, después de que decidiera reunirse con jugadores de algunos de los principales equipos del país.

A estas críticas, Illa ha respondido aseurando que cuando se enteró de la celebración del botellón de Tomelloso, en el que participaron cientos de jóvenes, entendió que era necesario que personas que son "referentes" para ellos les dijeran que el coronavirus "no ha sido una broma": "Es bueno que haya referentes sociales para que salgan a decir a la gente 'cuidado", ha dicho el ministro que considera que "no pueden ser que 700 personas se reúnan con los muertos que hemos tenido".

EL LARGUERO
EL LARGUERO

<p>Sergio Ramos no estuvo en la reunión con el Gobierno porque no quería salir en esa foto</p>

El ministro ha explicado a Gamarra que para él los líderes sociales, "el héroe que tiene en mente estos días", son los profesionales sanitarios y los científicos, pero "a quien escuchan los jóvenes es a quienes escuchan. Ese día decidí que yo me iba a reunir con ellos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00