Internacional | Actualidad
Parques atracciones

"No grites": las recomendaciones de los parques de atracciones japoneses para evitar contagios por COVID-19

Los parques de atracciones reabren sus puertas con importantes medidas de seguridad

Varias personas disfrutan de la montaña rusa en un parque de atracciones de Alemania. / Getty Images

Varias personas disfrutan de la montaña rusa en un parque de atracciones de Alemania.

Madrid

La "nueva normalidad" ha llevado a los comercios a buscar todo tipo de soluciones para hacer frente a la COVID-19. Mientras que algunos restaurantes han optado por pantallas protectoras entre las mesas para evitar posibles contagios durante las comidas o las cenas, otros comercios han preferido reducir su aforo o facilitar gel hidroalcohólico a todos sus clientes para evitar la propagación de un virus que ha dejado 6.452.761 contagios y 382.484 muertes en todo el mundo.

Más información

Un nuevo escenario que también ha afectado a grandes superficies como los parques de atracciones, donde se han tenido que llevar a cabo medidas excepcionales para evitar contagios masivos. Hace apenas unas semanas, siin ir más lejos, Disneyland Shanghái abría sus puertas con un aforo del 30%, controles de temperatura y desinfecciones constantes

"No grites": las recomendaciones de los parques de atracciones japoneses

Mientras tanto, la Asociación de Parques Temáticos del Este y Oeste de Japón ha ido todavía más allá. Hace apenas unos días, los responsables de esta organización publicaban un documento en el que daban a conocer las medidas contra la COVID-19 de cara la reapertura de sus parques. Unas medidas, entre las que podemos encontrar algunas como el uso obligatorio de mascarillas o los controles de temperatura, en las que podemos encontrar algunas decisiones no tan habituales.

Según recoge dicho documento, los parques de atracciones recomendarán a sus visitantes que no griten mientras estén en las atracciones para evitar posibles contagios. De esta manera, cada vez que los visitantes al parque de atracciones se suban a una montaña rusa deberán contener la adrenalina de alguna otra manera que no sea mediante gritos.

Distancia de seguridad en la casa del terror

El documento también establece que los empleados y empleadas del parque de atracciones deberán mantener al menos un metro de distancia respecto a los visitantes del mismo tanto en las inmediaciones del parque como en las diferentes atracciones. De esta manera, quienes quieran asustarte en la casa del terror deberán hacerlo manteniendo siempre la distancia de seguridad.

Por lo tanto, tampoco podrás recibir abrazos por parte de los empleados disfrazados de los distintos personajes del parque, quienes no podrán estar en contacto directo contigo. De hecho, desde la asociación invitan a sus empleados y empleadas a comunicarse mediante gestos en la medida de lo posible para prevenir posibles contagios: "Pueden combinar una expresión de ojos sonrientes con una mayor gesticulación con las manos". En definitiva, una serie de medidas para hacer frente a la propagación del COVID-19.

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados del día.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00