Internacional | Actualidad
Tormentas

La impactante tormenta eléctrica que ha sumido a Pekín en la más absoluta oscuridad en pleno día

La ciudad se quedó completamente a oscuras a las 15.45 horas

Madrid

Existen varias regiones del planeta que llegan a quedarse hasta dos meses consecutivos sin luz solar a lo largo del año. Es el caso de ciudades como la estadounidense Utqiagvik, donde sus habitantes han llegado a pasar hasta 64 días sin ver la luz del sol. Todo ello como consecuencia de un fenómeno, conocido como noche polar, que sucede principalmente dentro de los círculos polares.

Y es que, en regiones cercanas a los círculos polares, es mucho más sencillo que se haga pronto de noche debido a que el sol está por debajo del horizonte gran parte del día. No así en ciudades como Pekín, donde acabar sumido en la oscuridad a las 15.45 es un hecho extraordinario. Sin embargo, la naturaleza es capaz de hacer eso y mucho más, tal y como ha demostrado hace unos días en la capital china. 

La oscuridad se apodera de Pekín en pleno día: así lo vivieron sus habitantes

A primera hora de la tarde, el cielo de Pekín se tornaba completamente negro en cuestión de minutos. Y no, no era porque el sol hubiera desaparecido como pasa en los círculos polares. En esta ocasión, el cielo se volvió negro como consecuencia de una espectacular tormenta eléctrica que descargaría decenas de rayos en apenas un cuarto de hora.

Un fenómeno que no se perdió el cámara de la BBC Edward Lawrence, quien compartió el vídeo del momento en redes sociales: "Son las 15.45 horas en Pekín y todo se ha vuelto oscuro de repente. Hace diez minutos había luz y ahora está tan oscuro como si fuera de noche". Pero no fue el único. En cuestión de minutos, las redes sociales se llenaban de fotografías y vídeos del fenómeno junto a mensajes de incredulidad.

De una lluvia de truenos a un chaparrón inusual: así evolucionó la gran tormenta eléctrica de Pekín

En un segundo vídeo, publicado unos minutos más tarde, el cámara explicaba que el cielo comenzaba a recuperar la luz poco a poco. Sin embargo, seguía lloviendo con fuerza sobre la ciudad. A pesar de que habían dejado de caer tantos rayos, la ciudad se enfrentaba a un auténtico chaparrón que apenas duraría unos minutos. Un cuarto de hora después de que el cielo se sumiera en la más absoluta oscuridad, la ciudad recuperaba la luz y los habitantes volvían a hacer vida normal. 

Minutos más tarde, las redes sociales se llenaban de vídeos en los que se puede ver cómo se vivió la tormenta desde distintos puntos de vista. Desde las empresas hasta las carreteras. En cuestión de minutos, el cielo se tornó completamente negro y las luces volvieron durante unos minutos para iluminar la vida de sus habitantes. Una vida que, en apenas un cuarto de horas, volvía a la normalidad.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00