Ciencia y tecnología | Actualidad
Turismo espacial

EEUU vuelve a enviar astronautas al espacio con una nave propia

Dos veteranos astronautas de la NASA, Bob Behnken y Doug Hurley, despegan esta noche (a las 22:33, hora española) desde Cabo Cañaveral en la primera nave espacial tripulada que lanza Estados Unidos desde hace 10 años. Se trata de la cápsula Dragon que ha construido la empresa privada SpaceX. Su destino: la Estación Espacial Internacional

SpaceX. / STEVE NESIUS (Reuters)

SpaceX.

Madrid

Esta misión es histórica, por varios motivos. Primero: es el regreso de una misión tripulada de Estados Unidos al espacio después de que la NASA jubilara hace casi 10 años a su último Transbordador Espacial, los famosos space shuttles.

Además, por primera vez, una nave espacial fabricada por una empresa privada, Space X, será el vehículo utilizado para una misión tripulada. La misión se llama Demo-2 y tiene como objetivo llevar a los astronautas americanos a la Estación Espacial Internacional.

Alquilar la nave Soyuz

Durante la última década, y tras la retirada de todos los transbordadores espaciales, la NASA no ha tenido más remedio que alquilar la nave espacial rusa Soyuz para que sus astronautas pudieran viajar hasta la Estación Espacial Internacional.

Si todo va bien, la nave Dragon podría atracar en la ISS el 28 de mayo y los dos astronautas de la NASA que viajan en ella podrían permanecer en el espacio de uno a cuatro meses.

Primer lanzamiento tripulado desde 2011

Demo-2 es el primer lanzamiento espacial tripulado desde suelo estadounidense desde que el programa de transbordadores de la NASA finalizó en 2011. De hecho, uno de los tripulantes, Doug Hurley, estaba en la tripulación de la misión final de un transbordador, la STS-135.

"Estamos comenzando una nueva era en el espacio, una era en la que el espacio estará disponible para más personas que nunca antes", ha afirmado el administrador de la NASA, Jim Bridenstine.

En medio de la pandemia

Sin embargo, este es el primer lanzamiento espacial de la historia que se realiza con enormes medidas de seguridad como consecuencia del confinamiento de buena parte del personal de la NASA debido a la pandemia del COVID-19.

Muchos de los técnicos que trabajan en el mítico puerto espacial de Cabo Cañavera, situado en el estado de Florida, están ahora en sus casas teletrabajando.

Además, este lanzamiento debido a su interés histórico, normalmente hubiera atraído también a miles de personas a esta base espacial para ver el despegue en directo, pero el propio administrador de la NASA ha pedido que lo vean por televisión para no aumentar el riesgo de contagio por el coronavirus, que ya ha provocado en Estados Unidos la muerte de 100.000 personas.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00