La OMS advierte de que se ha alcanzado el mayor número de casos de coronavirus en un día durante la pandemia
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha precisado que aún queda "un largo camino por recorrer"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADTJ74KZUFKF5GSDMUA2QQGKJ4.jpg?auth=e02433906a9463d9e70019a6828ec26055a2cd01236d3af8f7be90c26198ec2d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fotografía de este miércoles que muestra a pacientes en tratamiento de COVID-19 en el Hospital Municipal de Campaña Gilberto Novaes, en la ciudad de Manaos, Amazonas (Brasil). / RAPHAEL ALVES (EFE)
![Fotografía de este miércoles que muestra a pacientes en tratamiento de COVID-19 en el Hospital Municipal de Campaña Gilberto Novaes, en la ciudad de Manaos, Amazonas (Brasil).](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADTJ74KZUFKF5GSDMUA2QQGKJ4.jpg?auth=e02433906a9463d9e70019a6828ec26055a2cd01236d3af8f7be90c26198ec2d)
Madrid
La Organización Mundial de la Salud ha reportado 106.000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. "En las últimas 24 horas, se han reportado a la OMS 106.000 casos de coronavirus, el máximo en un solo día desde que comenzó el brote", ha informado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.
Además, Tedros, que ha precisado que aún queda "un largo camino por recorrer" en el contexto de la pandemia, ha revelado que casi dos tercios de estos 106.000 casos provienen de solo cuatro países. Sin embargo, no ha especificado cuáles son.
Por otro lado, aunque ha reconocido el caso de países como Corea del Sur para implementar "rápidamente" una estrategia "integral" para encontrar, aislar, probar y atender cada caso, además de rastrear cada contacto, se ha mostrado "preocupado" por el aumento de casos en países de ingresos medios y bajos.
![Entrevista a un profesor de la Johns Hopkins](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWYYEYUUNJLD5P6LF77YG672TA.jpg?auth=45e487514373b3960a33a287746e3816382f5744f794e1e856fac4c783e93e86&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>"Es rotundamente falso que el coronavirus no entienda de clases sociales"</p>
"Estamos preocupados por el creciente número de casos en países de bajos y medianos ingresos", ha asegurado, al tiempo que ha señalado que la OMS apoya a los estados miembros para "garantizar" que los suministros médicos lleguen a los trabajadores sanitarios y a los pacientes.
"Mientras luchamos contra la COVID-19, garantizar que los sistemas de salud continúen funcionando es una prioridad igualmente alta, ya que reconocemos el riesgo para la vida de cualquier suspensión de servicios esenciales, como la inmunización infantil", ha dicho Tedros.
Los casos de coronavirus a nivel global ya rozan los cinco millones y se han registrado más de 328.000 muertes a causa de la pandemia. Por países, Estados Unidos es el más afectado en cuanto a número de positivos y muertes, con más de 1,5 millones y 93.000, respectivamente.
Rusia, con más de 308.000 casos, y Brasil, con casi 292.000, siguen al país norteamericano. En referencia a las víctimas mortales, en segundo lugar se sitúa Reino Unido, con más de 35.000, e Italia, con más de 32.000.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados del día.