Tribunales | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Consejo pide a los jueces que concentren sus vacaciones en agosto

La Comisión Permanente aprueba una guía de criterios generales de cara a la vuelta a la actividad judicial

El Real Decreto impulsado por Justicia declara hábil una parte del mes de agosto

Imagen de la mano de un juez, con la toga negra que visten en las vistas orales. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Imagen de la mano de un juez, con la toga negra que visten en las vistas orales.

Madrid

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) insta a los jueces a concentrar sus vacaciones en el mes de agosto, recientemente declarado parcialmente hábil por el Gobierno en un Real Decreto-ley. En una serie de recomendaciones hechas de cara a la vuelta a la actividad en los próximos meses, el Consejo pide "limitar" las vistas orales en ese mes y concentrar también las vacaciones de jueces y magistados.

Más información

El CGPJ hace varias recomendaciones: "Limitar en lo posible las vistas orales, sin perjuicio de aquellas que deban celebrarse en atención a su urgencia", así como "comunicar a las partes los señalamientos para dicho periodo con la suficiente antelación, preferiblemente antes del 15 de junio" y "reducir al mínimo esencial la práctica de notificaciones cuyo plazo precluya entre el 11 y 31 de agosto".

Las salas de gobierno deben aprobar las vacaciones antes del 1 de junio y "se utilizará como criterio, en primer lugar, la concentración en el mes de agosto del periodo de disfrute de vacaciones de jueces y magistrados para poder intensificar en los meses de julio y septiembre la celebración de juicios y comparecencias". El Consejo recuerda que durante agosto, en cualquier caso, "deben quedar debidamente cubiertos las Salas de Vacaciones, servicios de guardia y todos aquellos órganos judiciales que sean necesarios para atender las actuaciones declaradas urgentes previamente por las leyes procesales".

La decisión ha sido celebrada en Twitter por Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, en contra de habilitar agosto tal y como promulga la nueva normativa.

Del 11 al 31 de agosto

La habilitación de parte del mes de agosto fue una de las medidas más controvertidas del Real Decreto-ley impulsado por el Gobierno y vigente desde hace casi dos semanas. Su artículo 1.1 declaran "hábiles para todas las actuaciones judiciales" consideradas urgentes "los días 11 a 31 del mes de agosto del 2020", con la excepción de sábados, domingo y festivos.

Colectivos como la abogacía se posicionaron en contra y los partidos de la oposición criticaron la medida en el Congreso aunque, tal y como reveló la Cadena SER, fueron representantes de las comunidades autónomas las que solicitaron esta medida al Ministerio en una reunión. La medida, tal y como reflejan las actas, partió del Consejero de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Señalamientos por la tarde

Una vez levantada la suspensión de plazos y hasta el final de agosto, el CGPJ pide dar preferencia a asuntos urgentes o que hayan sido suspendidos y a ser posible hacerlo de forma telemática. Se deben evitar aglomeraciones y, en torno a los horarios, habrá señalamientos de mañana y de tarde aunque los de la tarde deben ser aquellos que de poca duración y que requieran la presencia de pocas personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00