El mundo del deporte le pedirá al Gobierno que sea declarado "bien de interés general"
Las federaciones deportivas ultiman el Plan de Recuperación del Deporte que se aprueba y se presenta este miércoles

Imagen de archivo / BENJAMIN CREMEL/AFP via Getty Images

El deporte tiene que ser un bien de interés general y derecho de la ciudadanía en España. Es el deseo de las federaciones deportivas y la petición que van a realizar al gobierno para que así puedan contar con más recursos para que el deporte juegue un papel importante en la nueva etapa que se va a iniciar cuando se levante el Estado de Alarma. SER Deportivos ha avanzado uno de los aspectos más importantes que recoge el “Plan de Reconstrucción y Activación del Deporte Español” que se va a aprobar este miércoles en la Junta Directiva de la Asociación del Deporte Español, entidad que reúne a todas las federaciones deportivas nacionales salvo la de fútbol, 62 en total de las 65 federaciones existentes en España.
Este plan de recuperación ya se ha consensuado con los principales partidos políticos, como ha desvelado la propia emisora, y prevé, además, la creación de un observatorio permanente que se reunirá semanalmente para estudiar los impactos generados por el coronavirus en el deporte español y dar soluciones prácticas a corto plazo.
Estas últimas propuestas se unen a un amplio abanico de medidas deportivas, económicas, jurídicas y laborales, que ya desveló la emisora la semana pasada, y que pretenden cambiar el modelo del deporte español tras la crisis del Covid 19. Todas las medidas e iniciativas surgen a partir de un completo informe elaborado por la empresa Deloitte para conocer los principales problemas del deporte español y en comparación también con los modelos de otros países del entorno.