La guía que unifica las sanciones a quien se salta las restricciones del estado de alarma por el coronavirus
Marlaska remite a las Delegaciones de Gobierno una guía de sanciones para unificar criterios en el estado de alarma
El documento detalla situaciones muy precisas para Policía Nacional y Guardia Civil a la hora de imponer las multas, sobre todo referidas a la restricción de libertad de movimientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVQEOFCSYROR5AE5JM2GVSMIIM.jpg?auth=eb90a0c115b907eaf94bd53b62e9afb9bdd243016b3f27500c4bf449654e2e94&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vehículo con material procedente de robos en casas de campo de Casarabonela durante el estado de alarma. / GUARDIA CIVIL (EUROPA PRESS)
![Vehículo con material procedente de robos en casas de campo de Casarabonela durante el estado de alarma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVQEOFCSYROR5AE5JM2GVSMIIM.jpg?auth=eb90a0c115b907eaf94bd53b62e9afb9bdd243016b3f27500c4bf449654e2e94)
Madrid
El Gobierno ha remitido a las delegaciones de Gobierno una guía para las sanciones que se imponen a quienes se saltan las restricciones del estado de alarma. El Ministerio del Interior quiere, según figura en ese documento al que ha tenido acceso la SER, que se unifiquen los criterios en toda España y aclarar el procedimiento y las cuantías de las multas por incumplir las normas que limitan los movimientos.
![El documento al que ha tenido la SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5OKDYNKXPNOQ5IKTEM62Y7WHOI.jpg?auth=b12ed705900663cc6824541c03539c2370732a275809c3b3998d8cdbf3289066&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El documento al que ha tenido la SER. / CADENA SER
![El documento al que ha tenido la SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5OKDYNKXPNOQ5IKTEM62Y7WHOI.jpg?auth=b12ed705900663cc6824541c03539c2370732a275809c3b3998d8cdbf3289066)
El documento al que ha tenido la SER. / CADENA SER
El documento al que ha tenido acceso la Cadena SER se remitió ayer a última hora de la noche a las diferentes Delegaciones de Gobierno de España, justo un mes después de que se haya decretado el estado de alarma y con más de 650.000 denuncias puestas en España por haber incumplido las restricciones de circulación y movimiento. Es una guía de sanciones con el importe de la sanción que trata de unificar criterios sobre todo a la hora de imponer multas con temas recurrentes como viajar a segundas residencias, o trasladarse en coche cuando el desplazamiento no está autorizado.
Traslados a segundas residencias
En el primer caso los infractores que sean pillados trasladándose a una segunda vivienda serán multados con 1.500 euros y los que sean interceptados en un desplazamiento no legal serán multados con 601 euros. Si el acta viene motivada por la organización o participación en actividades en común como “festejos y celebraciones”, la propuesta de sanción es de 10.400 euros.
Fiestas a escondidas
Más casos que aparecen en esta guía y que han sido motivo de sanción. “La realización de actividades no permitidas en establecimientos comerciales o industriales, por ejemplo, un convite o una fiesta organizada a escondidas” podría penalizarse con hasta 2.000 euros, dependiendo de si los autores del presunto delito son o no reincidentes.
Ocupantes en un vehículo
Las multas por llevar a menores, a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, en especial en los supuestos de circulación mediante vehículo no permitida que incremente los riesgos de contagio del COVID-19 asciende a 1.500 euros. El número de ocupantes del vehículo (con independencia de que se identifique a todos los ocupantes mayores de edad) también se multará si sobrepasa lo permitido: 1.500 euros.
Y ojo con tener una actitud violenta o amenazante hacía el agente policial; se podría recibir una multa de 10.400 euros. Este documento interno subraya la importancia de la actitud del denunciado hacía los policías. Se documentará si el infractor ha respondido ante la llamada del agente con “menosprecio, jactancia o mala educación” y se tendrá en cuenta a la hora de la multa si ha habido insultos y amenazas a los agentes. Por cierto que el reconocimiento de la responsabilidad “transcurridos quince días desde la notificación y antes de la finalización del procedimiento” permite una reducción de la multa en un 20%.
Actividades esenciales permitidas
La circular interna sigue recordando cuáles son las actividades esenciales permitidas: desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial , retorno al lugar de residencia habitual, asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, desplazamiento a entidades financieras y de seguros, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad, cualquier otra actividad de análoga naturaleza. Las medidas limitativas de la libertad de circulación contenidas en el Real Decreto.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados del día.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...