Casado acusa a Sánchez de anteponer sus intereses a los de los ciudadanos: "Deje su teatro de guiñoles"
El líder del PP culpa al Gobierno de las muertes por COVID-19 y el presidente del Gobierno defiende la eficacia de sus medidas
Madrid
La primera sesión de control al Gobierno desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo ha arrancado este miércoles con un minuto de silencio por los fallecidos por la COVID-19, entre ellos Enrique Múgica, y también por la muerte de Landelino Lavilla, presidente del Congreso en la primera legislatura.
Sin embargo, el debate ha comenzado bronco y ha protagonizado diversas acusaciones de un partido a otro.
Casado-Sánchez
El líder del PP, Pablo Casado, ha culpado este miércoles al Gobierno de que España sea el país con mayor número de fallecidos por el COVID-19 del mundo, consecuencia, en su opinión, de la "nefasta" política de compra desplegada por el Ejecutivo.
Más información
El presidente, Pedro Sánchez, se ha defendido de las acusaciones de Casado reivindicando que las medidas que está desarrollando funcionan, como demuestra que los contagios hayan pasado de crecer a un ritmo del 35 al 3 por ciento actual.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Casado ha expresado una vez más sus dudas acerca de la voluntad real de Sánchez de pactar con el PP, partido al que ni tan siquiera ha dedicado "cuatro minutos en 24 horas" y contra el que suelta "al clásico doberman del PSOE" para criticarle mientras el presidente habla de su oferta "de corazón".
"Si usted quiere pactar algo, hágalo con luz y taquígrafos. No nos venda su teatro de guiñoles que se verá cuando baje el telón. A usted solo le importa el poder y a nosotros los españoles", ha dicho.
En su réplica, Sánchez se ha militado a reiterar a Casado su propuesta para que se sume a un gran acuerdo de país por la "reconstrucción social y económica" de España.
![Rufián lleva la pregunta que se hacen familias con hijos al primer pleno en estado de alarma por coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDCF2ZFWSJO3DATN6PEFOT35M4.jpg?auth=55bd08c29c94899ed6ed760c003c175caf9c51865c75c954c5985d564501d31b&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p class="ladillo">El portavoz de ERC pregunta al Gobierno qué hace con su hijos una familia cuando tienen que salir de casa a trabajar los dos progenitores durante este estado de alarma</p>
García Egea-Iglesias
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se ha dirigido a Pablo Iglesias para preguntarle "qué responsabilidad" va a asumir en esta crisis: "A usted se le recordará por poner la ideología por encima de la salud de los españoles. Con ustedes en el Gobierno, España tiene la mayor tasa de muertos. Y no son curvas ni cifras, son personas. ¿Qué responsabilidad va a asumir?", ha cuestionado.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha pedido este miércoles al PP que "deje de competir con Vox" y vuelva "a la Constitución Española y al patriotismo" y le ha tendido la mano para hacer frente con un acuerdo a la crisis de la COVID-19.
"Le hago esta recomendación de corazón: dejen ustedes de competir con Vox a ver quién dice la mayor barbaridad y vuelvan ustedes a la Constitución Española y al patriotismo", ha respondido Iglesias a García Egea.
En una sesión de nuevo atípica, con el hemiciclo casi vacío y la mayoría de los diputados siguiendo el pleno desde casa, García Egea ha acusado a Iglesias de conmoverse por la muerte de "Excalibur, el perro del Ébola", y sin embargo -ha dicho- no le ha visto apenado por la muerte de miles de españoles por el coronavirus.
"Ni un solo gesto de luto por más de 18.000 personas muertas", le ha reprochado García Egea en una intervención dura en la que también ha acusado a Iglesias, secretario general de Podemos, de poner por delante su ideología a la salud de los españoles.
Por su parte, Iglesias ha invitado a García Egea a reflexionar sobre el papel que está jugando el PP "como principal partido de la oposición en España".
"La oposición debe criticar, eso es sensato, pero ¿no le parece a usted que la gente que le ha votado no querría una actitud un poco más constructiva?", se ha preguntado Iglesias en el marco del acuerdo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido a los partidos de la oposición.
Y ha insistido en tender la mano al PP para buscar un acuerdo que tenga como base "un mínimo común denominador que es la Constitución Española" y, en concreto, sus "mecanismos de protección social".
Iglesias ha indicado que la reconstrucción del país necesita "del concurso de todo el mundo": de las fuerzas de oposición, de los sindicatos y de las empresas.
El secretario general del PP ha responsabilizado a Iglesias "de todo lo que está pasando" con la COVID-19 en España, un país con "la mayor tasa de muertos del mundo" que "no son ni picos ni curvas" sino españoles fallecidos en soledad.
Cayetana-Montero
La portavoz del grupo popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha hecho este miércoles, "en nombre de la nación", un "encargo" al Gobierno: "Averiguar" por qué España es el primer país en el número de muertos por coronavirus, por millón de habitantes.
Álvarez de Toledo, que ha hecho esta pregunta en el Congreso a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mientras exhibía unos gráficos de la Universidad de Oxford con los países del mundo más afectados por la pandemia, ha reprochado al Gobierno que si no es capaz de contar los muertos, "al menos ríndanles el homenaje póstumo de averiguar por qué murieron".
En su respuesta, la ministra de Hacienda, que ha recordado a la portavoz que había cambiado la pregunta (la prevista era sobre la transparencia en la información), ha insistido en "tender la mano" al PP "pese a usted" para llegar a un consenso en la reconstrucción económica y social del país.
Y le ha preguntado que si con sus insinuaciones estaba cuestionando los datos de fallecimientos que las comunidades autónomas ofrecen cada día al Ministerio de Sanidad.
Montero ha comentado que el discurso de la portavoz "desacredita la posición de su grupo" y ha puesto en duda que sea compartido por la mayor parte de sus compañeros del PP.
La titular de Hacienda ha lamentado que los adjetivos que utiliza la portavoz sean siempre "descalificativos" y ha asegurado que su intervención "no tiene sustancia, no hace propuestas y solo busca desacreditar".
Minuto de silencio por las víctimas
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha invitado a los diputados a guardar un minuto de silencio al inicio del pleno, tal y como ya hicieron el jueves de la semana pasada al inicio de la sesión que aprobó la segunda prórroga del estado de alarma.
De nuevo el pleno ha presentado una imagen inusual, pues la mayoría de los diputados ha seguido la sesión de forma telemática desde sus casas.
"Como en cada una de las anteriores sesiones quiero expresar en nombre del Congreso y de todos sus miembros nuestro pesar a las familias de las personas fallecidas, entre ellas a quien fuera elegido por las Cortes Generales como Defensor del Pueblo", ha expresado la presidenta del Congreso en referencia a Enrique Múgica.
También ha hecho público Batet su reconocimiento y agradecimiento "a quienes dedican su esfuerzo y su trabajo a atender a los enfermos, a reducir el número de contagios o a velar por el mantenimiento de la seguridad", así como a quienes asumen las limitaciones que impiden, entre otras cuestiones, que el Congreso no haya podido alojar la capilla ardiente de Landelino Lavilla, fallecido este lunes, que presidió la Cámara Baja entre 1979 y 1982.
De él ha dicho Batet que "muchas de las mejores cualidades de lo que es hoy esta Cámara y la democracia" se le deben a él, "a su saber, a su trabajo y a su legado", y ha recordado que se celebrará un acto público en su reconocimiento cuando resulte posible.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.