Ciudadanos pide que un familiar pueda acompañar a los enfermos de COVID-19 a punto de morir en los hospitales
La formación liberal ha registrado una Proposición no de ley en el Congreso para "humanizar" los últimos momentos de la vida de los afectados por el coronavirus
Madrid
Ciudadanos ha iniciado en el Congreso de los Diputados los trámites para instar al Gobierno a que busque una fórmula para que, en los últimos momentos de su vida, cualquier enfermo afectado por el COVID-19 pueda estar acompañado por un familiar en el hospital donde se encuentre ingresado.
Con esta medida, según ha explicado la presienta de la formación naranja, Inés Arrimadas, se busca "humanizar un poquito más la despedida de muchas personas que se están yendo si poderse despedir, ni tan siquiera con un ser querido a su lado". Recordemos que esta circunstancia se produce en cumplimiento a los estrictos protocolos sanitarios establecidos en los centros hospitalarios para evitar la propagación del virus.
En concreto, y según consta en la PNL presentada por Ciudadanos, este partido considera necesario "habilitar, en la medida de lo posible, medidas para ayudar a los pacientes, especialmente a aquellos en fase crítica que pueden verse ante la situación de morir en soledad, al no poder estar en contacto con ningún ser querido desde el momento de la hospitalización".
Se trataría de "velar porque muchas personas puedan, al menos, tener compañía en los momentos finales de su vida", una una cuestión "humanitaria", apunta el texto.
Por ello, Ciudadanos insta al Gobierno a que promueva, en coordinación con las Comunidades Autónomas, a través del Consejo Interterritorial de Salud, una serie de actuaciones que pasarían, por un lado, por permitir la accesibilidad de un familiar o ser querido que pueda acompañar a pacientes críticos con COVID-19 en los que se prevea un fallecimiento próximo para evitar que pase los momentos finales de su vida en soledad.
Ciudadanos propone que dicho acceso deberá contemplarse "siempre respetando el protocolo de funcionamiento del centro hospitalario, garantizando el suministro del material necesario para minimizar el riesgo de contagio, y siempre que las necesidades de equipamientos individuales de protección de los profesionales sanitarios del centro se encontrasen previa y suficientemente cubiertas".
Además, este partido también pone sobre la mesa la necesidad de facilitar la entrega o el uso de medios de comunicación electrónica personales, "garantizando su limpieza a la entrada", con la finalidad de facilitar el entretenimiento de los pacientes y su comunicación con el medio exterior.
Finalmente, según recoge la PNL, se deberían organizar actividades "de entretenimiento" para los pacientes aislados, que no impliquen compartir material, a través de los terapeutas ocupacionales o trabajadores sociales así como que se permita tener objetos personales en la habitación, siempre que sea posible garantizar la limpieza y desinfección adecuadas de los mismos.
Información acerca del coronavirus:
- Los datos de contagiados, fallecidos y recuperados día a día.
- Evolución diaria del coronavirus por comunidades autónomas.
- Escucha nuestro podcast 'Informe Coronavirus’.
- Suscríbete a la newsletter diaria.
Óscar García
Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...