El Eurobasket masculino, aplazado a septiembre de 2022
El Eurobasket femenino, organizado por España y Francia, se mantendrá en 2021 y el masculino será apalzado a 2022
Madrid
La FIBA ha hecho oficial que el Eurobasket masculino será aplazado un año, a 2020, debido a la pandemia del coronavirus. La competición se celebrará entre el 1 y el 18 de septiembre de ese año.
El Eurobasket femenino, organizado por España y Francia, mantiene la fecha: se celebrará entre el 17 y el 27 de junio de 2021.
"Después de considerar todos los escenarios y teniendo en cuenta todas las recomendaciones de las Comisiones locales, el Comité de la FIBA ha hecho las sigueintes modificaciones a los calendarios", comienzan a explicar en el comunicado.
La organización presidida por Horacio Muratore sigue con su reestructuración del calendario de competiciones, trastocado por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos que tenían que disputarse en Tokio este verano y que finalmente se aplazaron un año por culpa de la crisis generada por el coronavirus.
El Eurobasket Masculino se ha trasladado exactamente a los días 1 al 18 del mes de septiembre de 2022, que estaba libre de competiciones continentales. La modificación de la fecha del torneo incluye también la de la 'ventana' prevista para septiembre de 2022, que se disputará a finales del mes de agosto, dentro de la fase de preparación para el campeonato continental.
Asimismo, según informó la Federación Española de Baloncesto (FEB) a través de un comunicado, los cuatro torneo pre-olímpicos masculinos, que debían disputarse este próximo mes de junio en Serbia, Lituania, Croacia y Canadá con un total de 24 países en competición, se han fijado finalmente para los días comprendidos entre el 22 de junio y el 4 julio, aún pendiente de confirmación por parte del COI.