La CEOE ficha a la exministra de Empleo Fátima Báñez
La exministra de Empleo con Mariano Rajoy, Fátima Báñez, se incorpora a la CEOE para "gestionar" el proyecto 'Empresas que ayudan' con el que van a coordinar las iniciativas solidarias de las empresas en la crisis del coronavirus

La exministra Fátima Báñez durante el primer Consejo de Ministros del segundo mandato de Mariano Rajoy / Getty Images

Madrid
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha puesto en marcha este viernes el proyecto 'Empresas que ayudan' para "coordinar, a través de su Fundación, las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del COVID-19" y para ello ha fichado a la exministra de Empleo, Fátima Báñez.
La que fuera la persona al frente de la cartera de Empleo durante los dos mandatos de Mariano Rajoy se incorpora a la fundación de la CEOE para "gestionar el proyecto en su conjunto", según ha confirmado la patronal en un comunicado.
Báñez fue la encargada de llevar a cabo la reforma laboral que aprobó el PP en el año 2012, duramente critica por los sindicatos y cuyos aspectos más lesivos para los trabajadores se ha comprometido a derogar el Gobierno actual, del PSOE y Podemos.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que las empresas españolas han volcado su compromiso social para hacer frente a la crisis, y que es necesario articular los canales para que este importante esfuerzo se traduzca en unos mejores resultados. "Queremos que nuestro compromiso solidario vaya a más, llegue a más y funcione mejor", ha afirmado.