La Fiscalía General archiva la investigación por las muertes en residencias de ancianos por coronavirus
Deja las pesquisas en manos de las fiscalías territoriales correspondientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S73XFYI4WRJYJNSVY6VALIR2GA.jpg?auth=5f5124e8f9799ea418211e4d921a99222db1850f0ac93e33262c47355a7ce4b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos miembros del personal sanitario del Centro de Atención Primaria (CAP) de Palleja (Barcelona) acuden a una residencia geriátrica del centro del municipio para atender a pacientes infectados / Enric Fontcuberta (EFE)
![Dos miembros del personal sanitario del Centro de Atención Primaria (CAP) de Palleja (Barcelona) acuden a una residencia geriátrica del centro del municipio para atender a pacientes infectados](https://cadenaser.com/resizer/v2/S73XFYI4WRJYJNSVY6VALIR2GA.jpg?auth=5f5124e8f9799ea418211e4d921a99222db1850f0ac93e33262c47355a7ce4b8)
Madrid
La fiscala general, Dolores Delgado, ha decretado el archivo de las diligencias de investigación que fueron incoadas el 23 de marzo como consecuencia de una información de la Cadena SER referente a la situación de algunas personas mayores ingresadas en determinadas residencias. Datos que había desvelado la ministra Margarita Robles citando al personal militar de la Unidad de Emergencias.
Más información
La Fiscalía del Tribunal Supremo fue la encargada de centralizar la información derivada de la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante los primeros momentos de la crisis en diferentes residencias de todo el Estado. Así, en coordinación con los fiscales especialistas y delegados en materia civil de toda España, se recopiló toda la información disponible, señala el comunicado de plan Fiscalía General.
Sin datos
Según la nota de prensa y el decreto de Dolores Delgado, "todos los datos susceptibles de valoración ya han sido transmitidos a las fiscalías territoriales, por lo que procede cerrar esa labor canalizadora y unificadora a que se estaba realizando Fiscalía del Tribunal Supremo y derivarlas a las fiscalías provinciales"
Competencia
Para la Fiscalía General, la competencia territorial queda en manos ahora de las fiscalías de las comunidades autónomas de Cataluña y Castilla y León y serán ellas las únicas habilitadas para las tomas de decisiones en relación a la investigación de hechos que pudieran tener una eventual relevancia penal.
A pesar del archivo de la investigación general, Dolores Delgado anuncia que se mantendrá "el seguimiento y control" para la protección de las personas vulnerables.
Por la prensa
Dolores Delgado detalla en el decreto de archivo que "conocieron los hechos a través de la emisora de radio Cadena SER”, en la que se hacía referencia a que, en algunas residencias de ancianos -sin especificar más-, miembros del Ejército y/o de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en cumplimiento de las funciones que les han sido encomendadas con ocasión del estado de alarma declarado para hacer frente a la pandemia por COVID-19, habían detectado la existencia de personas ancianas, algunas de ellas enfermas, residiendo en muy malas condiciones de salubridad, llegando incluso a afirmarse en la información - citando fuentes de Defensa- que “hay escenas durísimas en algunas residencias, de ancianos muertos en sus camas y el personal desaparecido".
La ministra Robles
Durante la mañana de ese día, 23 de marzo, la Cadena SER pregunto a la Fiscalía General si tenían conocimiento de los hechos que había desvelado la Ministra de Defensa, Margarita Robles, en una televisión privada, en donde señaló que "los militares se habían encontrado cadáveres en las habitaciones de algunas residencias". Una entrevista donde Robles anunció que iban a poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía.
Sin embargo, la Fiscalía General no había recibido tal información (desde Defensa) y fue la llamada de la Cadena SER la que alertó a los fiscales de las declaraciones de la ministra Robles. Después, la Fiscalía ordenó las primeras diligencias para investigar los hechos.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...