Preocupación por la escasez de medicamentos para los pacientes de las UCI
Existen tensiones puntuales en el suministro de tres fármacos básicos para el tratamiento de los enfermos que necesitan respiradores y ventilación mecánica
Madrid
La presión que se vive en las UCI por estar al límite en el número de pacientes de COVID-19 se multiplica también por las tensiones puntuales que está sufriendo el sistema en el suministro de tres fármacos básicos para el tratamiento de los enfermos que necesitan respiradores y ventilación mecánica.
La Agencia Española de Medicamentos del Ministerio de Sanidad ha pedido este fin de semana a los hospitales que prioricen al máximo el uso de estos tres fármacos: un bloqueante neuromuscular, el cisatracurio; el midazolam que es un sedante y la dexmedetomidina, que se utiliza para la desconexión de la ventilación mecánica. La Agencia está preocupada por esta escasez y les recomienda asimismo que busquen otras medicinas alternativas.
Sanidad asegura que ya está en marcha la importación de unidades de estos tres medicamentos y ha pedido a los laboratorios españoles que aumenten su producción ante la grave situación que se está viviendo en las Unidades de Cuidados Intensivos y que puede complicarse todavía más en las próximas dos semanas.