Científicos chinos detectan coronavirus muy similar al COVID-19 en pangolines vendidos ilegalmente
Análisis genéticos realizados por científicos de las Universidades de Hong Kong y Pekín confirman que pangolines introducidos de contrabando en China desde Malasia contienen coronavirus relacionados con el COVID-19
Este equipo de científicos pide ya la prohibición de la venta de la carne y escamas de estos animales en mercados de Asia para evitar el riesgo de nuevos brotes

Los pangolines se alimentan de hormigas y otros insectos. / GETTY

Madrid
Los pangolines son unos pequeños mamíferos con escamas que comen hormigas y el problema es que su carne se vende en China como alimento como uno de los remedios en su medicina tradicional. Y no es un problema menor, porque esta especie es una de las más afectadas por el tráfico ilegal de animales salvajes en el mundo.
Más información
Hace unas semanas, otros equipos de científicos ya señalaron al pangolín como el huésped del coronavirus necesario para que esta infección diera el salto definitivo a los seres humanos desde su reservorio original, que estaría en los murciélagos.
Ahora esta nueva investigación, que publica la revista Nature, confirma el importante papel del consumo de la carne de pangolín en Wuhan como fuente de la trasmisión del coronavirus a los humanos.
Pruebas
A tenor de sus resultados, este equipo de científicos piden en su informe que "el manejo de estos animales requiere considerable precaución, y que su venta en mercados debería estar estrictamente prohibida".
"El descubrimiento de su similitud con el SARS-CoV-2 sugiere que los pangolines deben considerarse como posibles huéspedes en la aparición de nuevos coronavirus y deben eliminarse de los mercados para evitar la transmisión a humanos", concluyen estos investigadores en su informe.
El pangolín está en peligro de extinción debido a la caza ilegal de este espacie con destino al mercado asiático, donde sus escamas se venden como un remedio contra, por ejemplo, la impotencia y su carne es considerada "un manjar".

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...