El fútbol español, sin fecha para su reanudación
La Federación y la Liga acuerdan suspender todo el fútbol profesional hasta que las autoridades consideren que se pueden reanudar

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, se reúne telemáticamente con la UEFA. / RFEF (EFE)

Madrid
El fútbol español todavía no tiene fecha para su reanudación. Así lo han hecho saber mediante un comunicado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), presidida por Luis Rubiales y LaLiga.
"La RFEF aprueba la suspensión de todas las competiciones no profesionales hasta que las autoridades consideren que se pueden reanudar sin riesgo", explican en el comunicado.
Desde la Federación y LaLiga consideran que la fecha para la vuelta del fútbol debe delegarse en "las autoridades competentes del Gobierno". "La Comisión de Seguimiento prevista en el vigente convenio de Coordinación RFEF - LaLiga acuerda la suspensión de las competiciones profesionales de fútbol hasta que las autoridades competentes del Gobierno de España y la Administración General del Estado consideren que se pueden reanudar y ello no suponga ningún riesgo para la salud", amplían.
"Tanto la RFEF como LaLiga quieren mostrar su mayor agradecimiento público a cuantos están dedicando sus mayores esfuerzos para prestar los servicios esenciales a los españoles y también deseamos mostrar nuestro más sincero recuerdo para todos los fallecidos y un enrtrañable abrazo del mundo del fútbol para todas las familias que están perdiendo a seres queridos", concluyen.
Las crisis surgida por el coronavirus provocó la suspensión el pasado 12 de marzo de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, mientras que días antes la RFEF ya había ordenado la cancelación de todas las competiciones de carácter no profesional.
La semana pasada, la UEFA decidió aplazar a 2021 la Eurocopa prevista para los meses de junio y julio para favorecer la posible conclusión de los torneos domésticos y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, había mostrado su optimismo en los medios de que la actividad futbolística se podría reanudar a mediados de mayo y concluirse antes de julio.