El Poder Judicial critica que se pretenda cerrar los juzgados por el coronavirus
En un comunicado, la Comisión Permanente critica la medida anunciada por la Junta de Andalucía - sin citarla - de solicitar a Justicia el cierre de todos los juzgado salvo los de guardia y de violencia machista
El Consejo recuerda que un gobierno autonómico "no puede, ni de manera directa ni indirecta, impedir o desactivar los acuerdos adoptados" por el CGPJ
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTXIABVKZRILPF5ECIPDUSC2MU.jpg?auth=2d3f19dce14355a6ae5cb2b662afa80fb30a18f5a8cda6451342bbde245f7a5f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros de la UME se despliegan en las inmediaciones de los juzgados de Plaza Castilla en Madrid este jueves durante la cuarta jornada laboral de aislamiento para frenar el coronavirus / Luca Piergiovanni (EFE)
![Miembros de la UME se despliegan en las inmediaciones de los juzgados de Plaza Castilla en Madrid este jueves durante la cuarta jornada laboral de aislamiento para frenar el coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTXIABVKZRILPF5ECIPDUSC2MU.jpg?auth=2d3f19dce14355a6ae5cb2b662afa80fb30a18f5a8cda6451342bbde245f7a5f)
Madrid
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un comunicado en el que carga contra el anuncio de algunos gobiernos autonómicos de solicitar el cierre de prácticamente todos sus juzgados, recordando que deben cumplir con los acuerdos establecidos en las últimas semanas. La Comisión Permanente se refiere entre otros y sin citarlo explícitamente al anuncio de la Junta de Andalucía de solicitar al Ministerio el cierre de todos los juzgados salvo los de guardia y los de violencia machista.
Este tipo de iniciativas, explica el órgano de gobierno de los jueces, "impedirían en la práctica la prestación de los servicios esenciales de la Administración de Justicia definidos, hasta ahora", en los sucesivos acuerdos de la Permanente este mes de marzo.
"Es precisamente en los momentos de crisis cuando a cada cual le corresponde cumplir su compromiso con los demás. Es el momento de dar, ser y demostrar la medida de nosotros mismos. Ni la Administración de Justicia ni sus servidores estamos eximidos de ese compromiso y es ahora, más que nunca, cuando se nos debe exigir un ejercicio de responsabilidad", dice la Comisión.
Recuerda en su comunicado que "los acuerdos adoptados suponen, en definitiva, que los Juzgados y Tribunales permanecerán abiertos y prestarán los servicios que los propios acuerdos definen como esenciales, salvo allí donde las autoridades sanitarias competentes dispongan el cierre de las instalaciones y por el tiempo indispensable en que ese cierre se mantenga".
Críticas de los sindicatos
Varios sindicatos han salido al paso del comunicado criticando las palabras de la Comisión Permanente al entender, como por ejemplo explica en un comunicado el sindicato CSIF, que es "un insulto que se ponga en tela de juicio la profesionalidad de los 50.000 funcionarios de Justicia y mucho menos en tiempo de crisis". Que se rechace el sistema planteado en algunas comunidades de "disponibilidad" es, dice el sindicato, "un síntoma de sordera, autoritarismo y soberbia".
Este viernes, según informa el Ministerio de Justicia, el ministro Juan Carlos Campo mantendrá una reunión telemática con representantes de las comunidades autónomas con competencias transferidas. El objetivo, según Justicia, es "analizar el funcionamiento de la Administración de todo el Estado desde la instauración del estado de alarma así como reforzar la coordinación". Será a las 12 del mediodía.
- COMUNICADO COMPLETO