Iberdrola activa un plan especial en hospitales para asegurar y reforzar el suministro energético
Identifica hasta ahora 268 hospitales y centros sanitarios públicos y privados en las zonas donde opera como distribuidora, en los que revisa la alimentación energética y de reserva y la operatividad de las instalaciones digitalizadas
Priorizará la ampliación de potencia para instalaciones que alberguen hospitales de campaña o temporales y ofrece e instala grupos electrógenos de respaldo
Habilita un teléfono de atención prioritaria 24h y un puesto de operación con dedicación exclusiva para hospitales y centros de salud
Madrid
Iberdrola, primera empresa energética de España, ha reforzado su programa de acción global contra el coronavirus, Covid-19, con un plan de atención especial en los servicios hospitalarios en España, con el objetivo de asegurar el mantenimiento y calidad del suministro, así como el despliegue de nuevas instalaciones destinadas a la atención de pacientes.
La compañía ha identificado hasta el momento 268 hospitales y centros sanitarios, públicos y privados, en las regiones donde opera -25 provincias de 10 Comunidades Autónomas-, en los que revisa ya la alimentación energética y de reserva, así como la operatividad de las instalaciones digitalizadas.
Con el objetivo de atender a las nuevas localizaciones destinadas a atención hospitalaria, Iberdrola se ha dirigido a las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas y ha contactado con el servicio 112. A todos ellos les ha adelantado que dará prioridad a la ampliación de potencia para instalaciones que alberguen hospitales de campaña o temporales -hoteles y otros espacios públicos y privados- para atender a pacientes.
La compañía distribuidora de Iberdrola, i-DE, ha puesto a disposición de los servicios sanitarios y organismos públicos un teléfono de atención prioritaria 24h para centros hospitalarios y médicos, con el fin de asegurar la atención óptima ante incidencias, a quienes ha ofrecido grupos electrógenos de respaldo, que algunos ya han requerido y se ha procedido a su instalación. Las iniciativas en este ámbito se completan con la creación de un puesto de operación con dedicación exclusiva a hospitales y centros de salud.
65 medidas que contribuirán a garantizar la operativa de su actividad
El plan de atención especial a servicios hospitalarios de Iberdrola se pone en marcha pocos días después de que la compañía haya activado 65 medidas que contribuirán a garantizar la operativa de su actividad en la crisis originada por el coronavirus, atendiendo al cumplimiento de sus compromisos con grupos de interés (clientes, suministradores, accionistas y sociedad en general), mientras protege la salud y seguridad de sus trabajadores.
Iberdrola, como empresa que presta un servicio esencial para la sociedad, ha implementado una batería de medidas reforzadas y específicas en todos sus centros de trabajo (oficinas, instalaciones de transformación, centrales de generación y centros de atención al cliente), que permiten asegurar el funcionamiento y la continuidad de sus actividades.
Las medidas incluyen protocolos extraordinarios para colectivos críticos, esquemas de movilidad eventual y la reubicación temporal de trabajadores de instalaciones o funciones esenciales en la generación, distribución y suministro eléctrico a clientes finales.
Sobre Iberdrola
Iberdrola es un líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo. El grupo suministra energía a cerca de 100 millones de personas en decenas de países como España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (AVANGRID), Brasil (Neoenergia), México, Alemania, Portugal, Italia o Francia. Con una plantilla de más de 35.000 personas y unos activos superiores a 122.000 millones de euros, obtuvo una facturación de 36.438 millones de euros y un beneficio neto de 3.406 millones de euros en 2019.
Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de sus inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a sus clientes. Gracias a su apuesta por las energías limpias, es una de las compañías con menores emisiones y un referente internacional por su contribución a la lucha contra el cambio climático y a la sostenibilidad.