Defensa activa a los médicos militares en la reserva
La unidad militar de emergencia comienza reconocimientos previos en siete ciudades de España
En total, la UME va a movilizar a 350 efectivos, 150 médicos en la reserva y 70 enfermeros
Madrid
El Ministerio de defensa ha procedido a la activación de médicos militares en la reserva dispuestos para intervenir en materia sanitaria y ha dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de soluciones desinfectantes hidro alcohólicas así como otros medicamentos genéricos que puedan ser necesarios.
Defensa ha puesto en marcha desde este mismo domingo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) que comenzará desde este mismo domingo a realizar reconocimientos previos, actuaciones encaminadas a identificar las necesidades, en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus como Madrid Valencia Sevilla o Zaragoza.
La UME también se activará en ciudades en las que tiene desplegados contingentes militares como León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife especialmente en las ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus
Reunión de mandos
Más información
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido esta mañana la reunión de coordinación para abordar las medidas que implementarán las Fuerzas Armadas con motivo del COVID-19. Un encuentro al que han asistido el secretario de Estado, Ángel Olivares; el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Miguel Ángel Villarroya; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Núñez; el comandante del Mando de Operaciones (MOPS), teniente general Fernando López Del Pozo; el Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Meijide, los directores de Gabinetes y la directora de Comunicación.
El Ministerio ha dictado una instrucción que desarrollará el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del Ministerio de Defensa.
Operaciones
En esta reunión se ha acordado activar un mando único que será el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). El JEMAD, a través del Mando de Operaciones, integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, Inspección General de Sanidad (IGESAN) y la estructura operativa de los Ejércitos y la Armada, que pondrá a disposición de las autoridades competentes.
![Militares de la UME se despliegan en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/W27CTW7URVKYTJZCEVDVCM5RZA.jpg?auth=8ef17c023e9c557c40e0284589ece32dc50c13eb9bfd6e849b05a1904b74f77b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Militares de la UME se despliegan en Madrid. / Ministerio de Defensa
![Militares de la UME se despliegan en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/W27CTW7URVKYTJZCEVDVCM5RZA.jpg?auth=8ef17c023e9c557c40e0284589ece32dc50c13eb9bfd6e849b05a1904b74f77b)
Militares de la UME se despliegan en Madrid. / Ministerio de Defensa
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...