Tribunales | Actualidad
Juicio por la visita del Papa

Primer acusado que señala a Cotino: "Era el que realmente mandaba"

Oscar Fragio, gerente de Apogee, es el primero de los acusados que apunta al papel "esencial" según Anticorrupción, en el fraude con la Gürtel durante la visita del Papa a Valencia en 2006. Afirma que asistió a una reunión en Valencia y que El Bigotes se lo presentó como la persona que "realmente mandaba" en la organización del evento

'El Bigotes' pide al tribunal el mismo catering que los acusados del procés

Los acusados Álvaro Pérez "El Bigotes" (i), Francisco Correa (c) y Pablo Crespo (d) al comienzo del juicio por la supuesta contratación irregular de una empresa de Gürtel para actos celebrados por la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en 2006. / Pool (EUROPA PRESS)

Los acusados Álvaro Pérez "El Bigotes" (i), Francisco Correa (c) y Pablo Crespo (d) al comienzo del juicio por la supuesta contratación irregular de una empresa de Gürtel para actos celebrados por la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.

Madrid

Este martes han arrancado las declaraciones de los acusados, después de que 13 de ellos alcanzaran ayer un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, que implica admitir que la visita del Papa a Valencia en 2006, fue aprovechada para robar 3.3 millones de euros, en una estructura participada por la Gürtel, y en la que tuvo un papel esencial el exconsejero Juan Cotino.

Óscar Fragio, quien fuera gerente de Apogee, una de las empresas subcontratadas por la trama para el evento, ha admitido que estuvo en una reunión preparatoria en Valencia, a la que asistió el entonces consejero de Agricultura, Juan Cotino, y que en su presencia, Álvaro Pérez “El Bigotes” se lo presentó como la persona “que realmente mandaba” en la organización. Cotino siempre ha negado que tuviera poder para adjudicar u organizar el acto.

Más información

También ha confesado este martes el contable de la trama, José Ramón Blanco Balín, quien ha admitido la facturación falsa y la constitución de empresas pantalla por parte de la trama, así como el papel de Pablo Crespo y Francisco Correa en los hechos. Blanco Balín ha mostrado su arrepentimiento y ha ingresado 400.000 euros por el daño causado.

Este martes también está previsto que declaren, entre otros, el propio Álvaro Pérez, quien ha solicitado al tribunal el mismo catering que disfrutaron los procesados del procés catalán ante el Supremo, y el exdirector de Canal 9, Pedro García Gimeno, quien como el anterior, también ha alcanzado un pacto con la Fiscalía y cuya comparecencia se espera con interés para conocer el grado de implicación del gobierno de Camps en los hechos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00