España enviará un contigente para frenar la crisis de refugiados en la frontera grecoturca
Según fuentes de Interior, el avión de ala corta de la Guardia Civil está previsto que se envíe en abril
Frontex mandará a un policía a su centro de apoyo de Varsovia y cuatro guardia civiles a la frontera de Grecia con Turquía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MD5XPVYMQJKRDHKMOKWYFL7VGU.jpg?auth=e0b651717f6f93a8d93b9bf5a6ff8b97440e2cc7755b2df44364c2edd337f65a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Migrantes en la frontera entre Turquía y Grecia / Burak Kara (Getty Images)
![Migrantes en la frontera entre Turquía y Grecia](https://cadenaser.com/resizer/v2/MD5XPVYMQJKRDHKMOKWYFL7VGU.jpg?auth=e0b651717f6f93a8d93b9bf5a6ff8b97440e2cc7755b2df44364c2edd337f65a)
Madrid
El Gobierno responde a la petición griega de auxilio para frenar a la crisis migratoria de refugiados en su frontera con Turquía con dos planes operacionales de la agencia europea de frontera. El dispositivo se concretará en un contingente marítimo y otro terrestre. En total, 4 guardias civiles y 1 policía nacional, según fuentes de Interior.
Además, el dispositivo enviará un avión de ala fijo de la Guardia Civil previsto para el mes de abril. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, advirtió de la intención del Ejecutivo de dar una respuesta armonizada en las políticas de inmigración, fronteras y asilo en el "reparto de la responsabilidad" y destacó que Grecia, Bulgaria y Chipre pueden contar con España.