Una empresa ofrece 4.000 euros a quien se deje infectar con el coronavirus para encontrar una vacuna
Un laboratorio británico está buscando personas para que sean infectados con el coronavirus con la intención de encontrar una vacuna contra el Covid-19 y a cambio ofrece 3.500 libras

Imagen de archivo de pruebvas para encontrar una vacuna contra el Covid-19 / USAMRDC HANDOUT (EFE)

Madrid
Unos laboratorios británicos están buscando voluntarios para dejarse infectar con cepas del coronavirus con el objetivo de hacerles pruebas destinadas a encontrar una vacuna contra el Covid-19, que ya ha infectado a más de 100.000 personas en todo el mundo y que deja cerca de 4.000 muertos (28 de ellos en España).
Hvivo, la empresa encargada de realizar este experimento, ofrece a aquellas personas que estén interesadas una compensación económica de 3.500 libras, unos 4.000 euros, por dejarse infectar con dos cepas comunes del coronavirus: la 0C43 y la 229E. Ambas generan síntomas en el paciente similares a una gripe y leves problemas respiratorios, pero no son exactamente la misma cepa que la del Covid-19.

<p>Especial informativo con Aimar Bretos con las respuestas científicas a preguntas cotidianas</p>
Durante el experimento, el participante estará monitorizado en todo por expertos y estará aislado en cuarentena durante 14 días. El único contacto humano que tendrá el participante será con médicos y doctores, que portarán ropa protectora en todo momento.
Eso sí, la empresa realizará pruebas previas a los candidatos para asegurarse de que no tienen anticuerpos contra el coronavirus. Antes de enfrentarse a los test deberán responder preguntas sobre su historial médico y dar muestras de sangre, orina y cardíacas.
La empresa explica que el experimento empezará en el Centro de Innivación Queen Mary BioEntrerprises en Whitechapel una vez que las autoridades sanitarias de Reino Unido aprueben el experimento y den luz verde al proyecto. "Si la vacuna funciona en nuestro pequeño virus es muy probable que funcione en el mundo real", explica John Oxford, un experto en virología de la Queen Mary University of London al diario 'The Times' preguntado por el tema.