Internacional | Actualidad
Turquía

Turquía dice que "neutralizó" a 2.212 soldados sirios en represalia en Idlib

La ofensiva lanzada el 27 de febrero ha sido bautizada como operación "Escudo de Primavera"

Soldados y vehículos militares de Turquía en una zona de estacionamiento para el Ejército y los rebeldes sirios a los que apoya Ankara / Anas Alkharboutli/dpa - Archivo (EUROPA PRESS)

Soldados y vehículos militares de Turquía en una zona de estacionamiento para el Ejército y los rebeldes sirios a los que apoya Ankara

Ankara

Un total de 2.212 efectivos de las fuerzas del régimen de Damasco han sido "neutralizados" (término utilizado por Turquía para muertos, heridos o capturados) en represalia por la muerte de una treintena de soldados turcos el pasado jueves en la provincia siria de Idlib, ha explicado el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.

La ofensiva lanzada el 27 de febrero ha sido bautizada como operación "Escudo de Primavera", ha informado el ministro en unas declaraciones a la prensa en la provincia de Hatay, fronteriza con Siria, retransmitidas por la televisión.

"Hasta hoy, un dron, 8 helicópteros, 103 tanques, 71 artillerías y lanzacohetes, 3 sistemas de defensa aérea y 2.212 soldados del régimen (del presidente sirio, Bachar al Asad) fueron neutralizados", ha declarado Akar.

Dos aviones sirios son derribados por Turquía en Idlib en inicio de ofensiva

Dos aviones de guerra sirios fueron derribados por unidades turcas en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, en respuesta al derribo previo de un dron turco en el inicio de la ofensiva de Ankara contra las unidades leales al presidente sirio, Bachar al Asad, informó la agencia estatal SANA. Los pilotos de los aviones pudieron saltar con paracaídas y se encuentran en buen estado, indicó la agencia, sin dar más detalles.

Más información

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, los aviones Sukhoi-24 fueron derribados en el sur de Idlib, donde Turquía apoya a las facciones opositoras en el último feudo que les queda en el país.

Sin intención de enfrentarse a Rusia

Asimismo, ha precisado que la operación "Escudo de Primavera" comenzó inmediatamente después del ataque aéreo de "las fuerzas del régimen (de Al Asad) respaldadas por Rusia" que mató a una treintena de soldados turcos, pero enfatizó que Ankara no busca un enfrentamiento con Moscú. En ese sentido, Akar ha asegurado que no tienen "ni la intención ni el objetivo de enfrentarnos a Rusia".

"Nuestro objetivo es poner fin a las masacres del régimen e impedir la radicalización y la migración. Nuestra expectativa de Rusia es que detenga los ataques del régimen y use su influencia para hacerlos retroceder hasta las fronteras del acuerdo de Sochi" sobre Siria, añadió.

El ministro ha aludido así al pacto por el cual Ankara y Moscú acordaron en octubre de 2019, en la ciudad rusa de Sochi, crear una zona de seguridad de 30 kilómetros de profundidad en el noroeste de Siria, vigilada por tropas rusas y turcas.

Los canales de noticias turcos informan de que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirán en Moscú el próximo jueves para buscar una solución a la escalada de violencia en Idlib (noroeste de Siria) y evitar un enfrentamiento militar entre ambos países.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00