Muere a los 112 años el hombre más anciano del mundo apenas unos días después de recibir el título
Chitetsu Watanabe recibió el título el pasado 12 de febrero

Chitetsu Watanabe tras recibir el galardón. / Agencia EFE

Madrid
El japonés Chitetsu Watanabe, reconocido por Guinness World Records como el hombre más anciano del planeta, ha fallecido a los 112 años y 355 días de edad. Según ha dado a conocer el gobierno de la prefectura de Niigata a través de un comunicado publicado el martes, el hombre fallecía el pasado domingo en la residencia en la que llevaba viviendo desde ya varios años.
Más información
Nacido en 1907 en la prefectura de Nigata en el seno de una familia de granjeros, el japonés se mudó a Taiwán con 20 años para trabajar en una refinería de azúcar. Varios años más tarde, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, el hombre regresaría a Japón. Tras su retorno a Niigata, Watanabe trabajaría en una oficina agrícola hasta la jubilación.
La clave para vivir muchos años
Chitetsu Watanabe ha fallecido apenas unos días después de recibir el título a manos de Guinness World Records que le acreditaba como hombre más anciano del planeta. Todo en un evento, celebrado el pasado 12 de febrero, en el que aseguró que la clave para vivir muchos años era "no enfadarse y mantener una sonrisa en la cara".
De esta manera, el japonés pasa a formar parte de la lista de los veinte hombres más ancianos de la historia. Una lista comandada por el también japonés Jirōemon Kimura, quien llegó a vivir 116 años y 54 días entre 1897 y 2013, en la que podemos encontrar españoles como Joan Riudavets Moll o Francisco Núñez Olivera, entre otros.
La persona más anciana de la historia
Mientras tanto, la japonesa Kane tanaka continúa siendo la persona más anciana del planeta con 117 años y 54 días de edad. Sin embargo, todavía tiene un largo camino para alcanzar a la persona más anciana de la historia. Un título que, a día de hoy, sigue en manos de la francesa Jeanne Calment, quien fallecía en agosto de 1997 a los 122 años y 164 días de edad.
Respecto a las españolas más longevas de la historia, destaca el caso de Ana María Vela Rubio, quien fallecía en diciembre de 2017 a los 116 años y 47 días de edad. Todo ello en una lista en la que también podemos encontrar a María Antonia Castro, quien fallecía con 114 años y 220 días en enero de 1996.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...