Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
Gobierno de España

Primeros roces en la coalición: Unidas Podemos considera la Ley de Asilo "contraria" al acuerdo de Gobierno

La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre las devoluciones en caliente y el borrador que el ministerio del Interior tenía preparado para actualizar la Ley de Asilo ha provocado los primeros roces entre los partidos que forman el Gobierno de coalición

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

Madrid

La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre las devoluciones en caliente, los planes de Grande-Marlaska para incrementar la altura de las vallas de Ceuta y Melilla hasta un 30%, además del borrador que el ministerio del Interior tenía preparado para actualizar la Ley de Asilo ha provocado los primeros roces entre los partidos que forman el Gobierno de coalición.

En la formación morada se espera que el Ministerio del Interior "aclare cuanto antes" lo que se denomina como un "malentendido". Fuentes del del Grupo Parlamentario reiteran ademas que apostar por endurecer la ley "contra las personas que vienen a trabajar a nuestro país huyendo del hambre y de la guerra", en referencia al borrador de ley, o "elogiar sentencias que avalan la violación de sus derechos humanos" no sólo es "lo contrario" de lo que figura en el acuerdo de gobierno de coalición sino que se considera contrario a lo que desean los votantes de ambos partidos.

En Podemos, ya hay voces que pedían internamente que el partido marcara posición sobre un asunto que forma parte del ADN de la formación, que siempre ha defendido una política aperturista en materia de migración. De hecho, el portavoz de la ejecutiva, Rafa Mayoral, califica esta semana la sentencia de Estrasburgo como "impresentable" y defendía el derecho a criticar esas decisiones, mientras que el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, consideraba que "a una persona que defienda los derechos humanos, no le puede parecer bien". 

Fuentes del ministerio del Interior tratan de rebajar la polémica, asegurando que esa ley de asilo, adelantada esta mañana por El País, no es mas que un borrador elaborado antes de la firma del acuerdo de Gobierno por lo que se considera "superado" y "papel mojado". De hecho, aseguran, su intención es cambiar la ley solo cuando Bruselas defina el nuevo sistema de asilo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir